CTA

Argentina, España y el avance de la ultraderecha

El histórico líder sindical español, Manuel Zaguirre, recorre sus inicios en la militancia, la resistencia contra el franquismo y su estrecha relación con nuestro país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Redacción Canal Abierto | Tras 25 años en el cargo, en abril de 2002 Manuel Zaguirre dejó la Secretaría General de la Unión Sindical Obrera (USO), una de las principales organizaciones de trabajadores de España.  Sobre el ascenso de Vox y Javier Milei, apunta: “Si parecen, hablan y tienen programas fascistas, hay que combatirlos como tales”.

Pero ni el retiro de dicha conducción nacional ni el paso del tiempo impidieron que el nacido en una pequeña localidad de la provincia de Almería, Andalucía, continuara su militancia. Por ejemplo, en los distintos cargos que ocupó en la Confederación Mundial del Trabajo y la Confederación Sindical Internacional, así como también en diversas organizaciones sociales de Barcelona -su lugar en el mundo hace décadas- o en nuestro país, donde supo estrechar sólidos vínculos con referentes gremiales y políticos.

Durante su paso por la Argentina, Zaguirre dialogó con Canal Abierto sobre su historia y la del movimiento obrero en la península ibérica, los años en la clandestinidad para eludir la persecución franquista, el retorno a la democracia, su paso por organizaciones a nivel global y su particular relación con la Argentina: “Si Dios existe y es el creador, en Argentina hizo algo especial”.  

Además, su visión de la política y el sindicalismo en un tiempo de reflorecimiento de los discursos de derecha y un mensaje a las nuevas generaciones: “Puede que las juventudes no adviertan el peligro, pero hay que acompañarlos para que tomen conciencia que si parecen, hablan y tienen programas fascistas, hay que combatirlos como tales”.  

Sobre el ascenso de Javier Milei y el ultraderechista Vox en su tierra natal, apunta: “Estos neofascistas son como el suflé, suben y bajan; cuando usted opera sobre la demagogia y con mentiras groseras, podes engañar a alguien o mucha gente una vez, pero no podes hacerlo sistemáticamente, muchas veces”.  

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Hugo "Cachorro" Godoy, disertó este miércoles en Santiago de Chile en el seminario internacional “Operación Cóndor: el vuelo maldito sobre Sudamérica”, organizado por la CUT en el marco del 35 aniversario de su fundación y a los 50 años del golpe contra Salvador Allende.
La CTA participó en la Academia Global de Trabajadores sobre el futuro de los Sindicatos que fuera organizado por la OIT, en la cual Daniel Jorajuría, Secretario Administrativo, disertó sobre las instituciones internacionales financieras.
Comenzó este jueves el segundo ciclo del “Proyecto para el fortalecimiento de la transición de la economía informal a la formalidad” que impulsa la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El representante de la CTA Autónoma ante la Conferencia Internacional del Trabajo le recordó a los empleadores salvadoreños que “el derecho de asociación abarca también a la libertad sindical y a su plan de acción, y que comprende el derecho de huelga, que es inescindible de la libertad sindical”.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.