A pocas semanas de las elecciones en las que se definirán dos modelos de país, en el Polideportivo “Malvinas Argentinas” de la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda el jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, cerró el “Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico-Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores”. Del acto participaron también el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi junto con autoridades de las empresas convocantes y representantes de las y los trabajadores de la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA), que conduce Adolfo Aguirre, y de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTAT), que encabeza Pedro Wasiejko.
Agustín Rossi aseguró que “somos los únicos que proponemos un plan que conjuga desarrollo con distribución y para eso el rol del Estado y de las empresas públicas es insustituible. De lo que no hablan los opositores de derecha y ultraderecha es de trabajo ni de recuperar el poder adquisitivo de los salarios. Sergio Massa asumió ese compromiso y lo hizo el lunes con la eliminación del Impuesto a las Ganancias, una decisión histórica, que también implica una revalorización de la palabra. Cada tres palabras, ellos dicen ajuste y achicamiento. Quieren un Estado chico, que se va a retirar de la sociedad y no le va a servir al conjunto de los argentinos. Nosotros pensamos, hacemos y proponemos exactamente lo contrario: un país con movilidad social ascendente”.
En tanto que el ministro de Defensa, Jorge Taiana, sostuvo que “las empresas del Estado están trabajando como nunca antes. Entonces no hay que dejarse engañar, las empresas del Estado están en proceso de recuperación y los sectores que hoy las quieren cerrar han hecho mucho por destruirlas y somos nosotros los que tenemos que hacer los mejores esfuerzos para defenderlas y para darles un rol central en la organización de la producción y en la organización del diálogo con las empresas del sector privado que defiendan el interés nacional”.
«Participamos de este encuentro porque ocupamos un rol central en la discusión del modelo de país por una sociedad más justa, solidaria y equitativa; todos aquí pensamos en el presente y el futuro del trabajo, las alianzas regionales, como el ingreso a los BRICS”, subrayó Aguirre. Y añadió: “Aquí estamos construyendo un dato político nacional nuevo, de conciencia para el escenario electoral que se avecina en donde no hay lugar para los proyectos de Milei o Bullrich. Lo que cabe es dar continuidad a esta experiencia de reconstrucción del sector público, potenciarlo y convertirlo en una oportunidad para la producción, el trabajo y la soberanía”.
💬 Adolfo "Fito" Aguirre (@adolfoacta), Secretario de Relaciones Internacionales de nuestra CTA y Coordinador General de la @CNTICTA en el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico-Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/3CN7o4ynxq
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 13, 2023
El dirigente de la CTA convocó “a ganar en octubre y seguir diseñando el país que necesitamos con esta visión pública que es una identidad de la cultura política nacional”
A su turno, Pedro Wasiejko, Secretario General de la FeTIA y Presidente de Astillero Río Santiago, aseguró que “este encuentro de las Empresas Públicas junto a las organizaciones de las y los trabajadores es de fundamental importancia para generar una estrategia común. Frente a quienes tienen como única propuesta cerrar las empresas públicas, con todas las consecuencias que eso implica, nosotros sostenemos que tenemos la capacidad de producir los insumos, las embarcaciones, el equipamiento y el material que se necesita para nuestras hidroeléctricas, para el sector minero, para la industria naval, para Vaca Muerta, para la explotación del offshore en Mar del Plata y también para exportar productos y servicios a la región”.
A lo largo de la jornada en la que dirigentes sindicales, trabajadoras y trabajadores junto a las autoridades de las empresas convocantes desbordaron las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, donde se debatió sobre la necesidad de definir una estrategia común para fortalecer nuestra autonomía tecnológica y productiva a nivel nacional y regional y generar las divisas que nuestro país necesita. Uno de los planteos centrales es que este sector tiene capacidad de ofrecer productos y servicios tanto para el país como para la región con generación de empleo de alta calidad, con valor agregado y que puede generar más divisas que Vaca Muerta.
💬 Juan Francisco Soto, trabajador de Yaciretá y secretario de FeTIA Seccional CABA durante el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/p60pjxcjs6
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 14, 2023
En el acto también dirigieron unas palabras Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la CTAA, su par de la CTA-T, Edgardo Llano, y Miguel Tudino, Presidente de Tandanor. Acompañaron a quienes tomaron la palabra en el escenario Luis Garaventa, Decano de la UTN Avellaneda; Daniela Castro, Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa; Sandra Mayol, Presidenta del INTI; Ivan Durigon, Presidente de Fabricaciones Militares; Adriana Serquis, Presidenta de la CNEA; Horacio Viqueira, Presidente de FADEA, entre otras autoridades.
Apertura y debates
Por la mañana se realizó un acto de apertura en el que tomaron la palabra Adolfo Aguirre, Pedro Wasiejko, Héctor Mazzei, Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Geraldine Brid, directora de Tandanor; y Luis Garaventa. Luego se realizó un debate en tres comisiones: una con las organizaciones agrupadas en la CNTI, otra con las de FeTIA y una la tercera con representantes de las empresas públicas.
💬 Francisco “Pancho” Banegas (@panchobanegas), Secretario General de ATE y CTA Ensenada en el marco del Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico-Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/yJkS2hNU0A
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 13, 2023
“Se trata de un evento de vital importancia en pos de la construcción de alianzas y acuerdos, Argentina atraviesa una coyuntura en la cual el futuro del Estado, las empresas públicas y las organizaciones sindicales están amenazadas por la ultra derecha porque para atrás no queremos ir”, sostuvo el referente de la CNTI.
Luego, se realizó una plenaria de las tres Comisiones para poner en común estrategias. Concordaron en la necesidad de fortalecer al sector público argentino, potenciar la producción industrial, la investigación científica, el mejoramiento de la calidad y las condiciones laborales y el desafío que presentan las elecciones del 22 de octubre, donde hay dos candidatos (Milei y Bullrich) que pretenden destruir todo este patrimonio, “por lo que vamos por Sergio Massa, Presidente y Axel Kicillof, Gobernador”, explicitó Oscar de Isasi, Secretario General de la CTA Buenos Aires y agregó: “en octubre se ejerce el derecho que tenemos como clase para participar y en defensa propia vamos por la victoria de Unión por la Patria”.
💬 Oscar "Colo" de Isasi (@colodeisasi), Secretario General de CTA Buenos Aires (@CTAABuenosAires) presente en el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico-Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/Vd5PokVZSB
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 13, 2023
Posteriormente se realizó un encuentro conjunto entre la CNTI y la FeTIA en donde dirigentes y trabajadores de los diferentes sectores dieron cuenta de la situación actual de la clase y el valor de la defensa de lo público, el rol de las pymes, la articulación con las universidades, las escuelas de oficios, la tecnicaturas, con la investigación, la innovación, la ciencia y la tecnología, la producción nacional y el fortalecimiento sindical para ser motor de la industria nacional. De la plenaria participó Daniela Castro, Secretaria de Industria; el diputado Juan Marino, y los candidatos de la UP de origen gremial como Francisco Manrique (SMATA-CGT), y Edgardo Depetri (Dirigente histórico de la CTA). También Joaquín Soto, Dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Navales del Uruguay, quien trajo su solidaridad internacional; Hugo Godoy, Secretario General de la CTAA, la adjunta Mariana Mandakovich; y Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta de ATE.
Hugo Godoy planteó el desafío sobre qué “tipo de unidad serenos capaces de construir, por el espanto o por un proyecto que sepamos materializar. Nuestro objetivo es la soberanía y la justicia social, sabemos que las imposiciones de la FMI son un salvavidas de plomo, defendemos al Estado, pero queremos un Estado productivo que garantice el desarrollado científico-tecnológico y el conocimiento. Hay intereses imperiales detrás de Milei, Bulrrich y Macri que quieren el coloniaje. Queremos la unidad para construir poder popular».
A modo de balance, el también secretario de Relaciones Internacionales de la CTAA, Adolfo Aguirre, calificó al encuentro como “de alta calidad política”, no solo por la presencia de dos autoridades nacionales “de la talla de Taiana y de Rossi”, sino porque los que “participamos de este evento ocupamos un rol central en la discusión del modelo de país y una sociedad más justa, solidaria y equitativa; todos abogamos por una agenda de defensa del trabajo decente, potenciamiento de la industria nacional, y defensa irrestricta de la soberanía”, concluyó.
💬 Palabras de Carolina Varela, delegada de ATE CNEA está tarde durante el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/pswttzNCQY
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 14, 2023
💬 Testimonio de Marcelo Isleño de ATE INTI está tarde en el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/RJ7Ovavqrh
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 14, 2023
💬 Testimonio de Marina Zurita de ATE Azul esta tarde durante el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/HDJfyZoxHf
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 14, 2023
💬 Palabras de Nahir Vanegas, coordinadora nacional de Juventudes de la CNTI hoy en el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/crrX3v2Ckn
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 14, 2023
💬 Luis Zas miembro de la conducción de @ctaa_foetra esta tarde en el Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores. pic.twitter.com/k77NOyMhhC
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 14, 2023