CTA

CTA Autónoma reclama absolución para Higui 

En el día que comienza el juicio a la joven criminalizada por defenderse de un intento de violación grupal, la Secretaría de Género y Diversidades de la CTA Autónoma reclama su absolución y el enjuiciamiento de sus agresores.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hoy comienza el juicio contra Higui en el Tribunal Oral Criminal N°7 de San Martín. Higui fue atacada por ser lesbiana y estuvo siete meses presa en el penal de Magdalena y sigue criminalizada por defenderse de un intento de violación grupal en octubre de 2016.

Con la movilización feminista conseguimos que la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Martín le otorgue la excarcelación en junio de 2017.

No hubo juicio a sus violadores, que durante años la hostigaron y violentaron en su barrio por ser lesbiana. Higui es hoy símbolo del padecimiento de miles de Mujeres y Disidencias que definen la identidad de cómo quieren vivir diariamente, pero es también símbolo de lucha, de organización y fortaleza.

🔥 Desde la CTA Autónoma reclamamos su absolución
🔥 Juicio y castigo para sus agresores
🔥 Justicia para Higui

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad de la Central estuvo en el Foro Latinoamericano contra la violencia política junto al Ministerio de las Mujeres.
La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) anunció las acciones que llevarán adelante los gremios de las distintas provincias del país.