CTA

54º Congreso Extraordinario: ATE expulsó a Pedro Jofré por hechos criminales

Una decisión ejemplificadora para erradicar para siempre la violencia dentro del sindicato.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En el día de hoy, con la presencia de 140 congresalxs de todo el país, se resolvió por unanimidad expulsar al afiliado de ATE de la provincia de Neuquén, Pedro Jofré, responsable de los disparos ejecutados contra un grupo de personas frente a la puerta de la municipalidad de San Martín de Los Andes el pasado día 29 de julio de 2022.

En el ataque criminal ejecutado, Jofré hirió de bala a Elena Isabel Cabezas, trabajadora municipal y también afiliada a ATE, quien hoy se encuentra fuera de peligro luego de estar hospitalizada durante varias semanas.

El Congreso realizado en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, tuvo como único tema la expulsión de Jofré, que actualmente se encuentra detenido. Lxs congresales de ATE también exigieron que se avance con su condena y que se esclarezcan los hechos criminales cometidos por personas vinculadas al Consejo Directivo Provincial de Neuquén.

Para ello, al comenzar el informe político, el secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, solicitó que se exhibieran dos videos (que se pueden ver en esta página web): uno relacionado con el pedido del Consejo Directivo Nacional para erradicar para siempre la violencia dentro del sindicato; y otro, que contiene pruebas contundentes contra Jofré y otros dirigentes del CDP neuquino que presentó el Departamento Jurídico de ATE ante la justicia.

Tras la presentación de los videos y luego del informe realizado por Hugo Godoy (ver aparte) hicieron uso de la palabra congresalxs de todo el país que, en sintonía con la propuesta del Consejo Directivo Nacional, acompañaron el rechazo definitivo para erradicar la violencia dentro del sindicato.

Finalmente, se realizó la votación y por unanimidad, lxs 140 congresalxs presentes resolvieron la expulsión del afiliado Pedro Jofré.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El sábado 11 de diciembre en la sede de la Fundación Rosa Luxemburgo se llevó adelante el último encuentro del año del proyecto “Feminismo y sindicalismo”, a cargo de Jimena Frankel, Julia Campos y Mariana Campos, del Observatorio del Derecho Social de la CTAA; proyecto que se enmarca dentro de la línea de trabajo “Feminismo global” de dicha Fundación.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.