CTA

3° Informe epidemiológico semanal de la situación en las escuelas

ATE Rosario y Amsafe Rosario dieron a conocer los datos de este análisis sistemático, desarrollado en esta ocasión sobre 192 establecimientos de los cuales sólo uno no tiene clases presenciales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

ATE Rosario y Amsafe Rosario dieron a conocer los datos de este análisis sistemático, desarrollado en esta ocasión sobre 192 establecimientos de los cuales sólo uno no tiene clases presenciales, entre el 5 y el 9 de abril. Se multiplicaron esta semana los abrazos a escuelas con carencias graves para garantizar la seguridad básica y sanitaria.

El primer dato relevante es que el 39,1% del total tiene burbujas aisladas y que el 60,7% tiene entre 1 y 3 alumnxs, docentes o asistentes aisladxs por contacto estrecho sin que se haya aislado la burbuja. El 41 % de las 192 escuelas tiene 1 burbuja aislada. El 43,5% tiene entre 2 y 5 burbujas aisladas; el 3,9 entre 7 y 10; y el 3,9 tiene entre 18 y 30 burbujas aisladas. El 32,8% de las 192 escuelas relevadas tienen casos de Covid-19 positivo, mayoritariamente docentes (65,2%).

En tanto esta semana se replicaron los abrazos a escuelas de Rosario que no cuentan no sólo con el personal necesario, sino ni siquiera servicios elementales como luz, gas, agua, baños en condiciones. Es el caso de la Nº 251 de Empalme Graneros, que expuso la dramática situación en la que se fuerza la presencialidad en espacios totalmente riesgosos para la salud de toda la comunidad educativa.

Desde los sindicatos aseguraron que “sabemos que la salida es colectiva, que tomar los problemas en nuestras manos y protagonizar es una valiosa alternativa. En la página de ambos sindicatos se publican los resultados obtenidos cada semana y las y los delegados pueden sumar información y ratificamos: ¡Cuidamos nuestra salud y defendemos nuestros derechos!”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Rosario abraza la lucha de los trabajadores portuarios en el marco de las diferencias que mantienen con la empresa Terminal Puerto Rosario por la continuidad laboral.
El sábado la CTA Autónoma Rosario realizó un gran plenario en el que se discutieron las líneas directrices de la organización en diversas rondas de trabajo. Hubo una gran participación y muestra de democracia que plasmó en una etapa de fuerte crecimiento.
La CTA Regional Rosario junto a Sindicatos por el Ambiente y organizaciones ambientalistas, barriales, estudiantiles, entre otras, se manifestó este 24 de octubre, en el Día Internacional de Lucha Contra el Cambio Climático. Hubo actividades en Rosario y San Lorenzo.
Comunidades originarias de Rosario, junto a organizaciones sociales, gremiales, políticas y estudiantiles movilizaron este 11 de octubre, al conmemorar su ‘último día de libertad’. “No hay nada que festejar”, afirmó Irene López, trabajadora asistente escolar y referente de Pueblos Originarios de la CTA Autónoma Regional Rosario.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.