CTA

UCRA consiguió equilibrar las tarifas a nivel nacional

En diálogo con ACTA, Silverio Gómez, Secretario General de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) contó lo que significa que los subsidios sean reembolsados en forma directa a las empresas de transporte.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Desde UCRA  y con la Central veníamos trabajando y manteniendo reuniones con varios gobernadores, para lograr  que se inste al Gobierno nacional a modificar el pacto fiscal firmado en el 2016 por el ex presidente Mauricio Macri, donde los subsidios del transporte formaban parte de la coparticipación a las provincias y los recursos eran administrados por los gobernadores”, dijo Silverio.

Según explicó el dirigente, “el problema es que no eran reintegrados a las empresas de transporte, lo que llevó a una crisis de las empresas y dio lugar a subas desorbitantes  en las tarifas de los usuarios”.

“Por medio de nuestra gestión y a partir de innumerables reuniones  logramos que se reúnan el total de los gobernadores con el Ministro de Transporte y de Trabajo para resolver el conflicto y logramos la firma de la Resolución 401/2022 que permite  que los subsidios queden desligados de la coparticipación destinadas a las provincias y que los recursos sean reembolsados en forma directa a las empresas como estaba establecido en el  2015”, dijo Silverio.

Gómez dijo además que “esto no sólo equilibra las tarifas a nivel nacional sino que también permite que las y los trabajadores del transporte puedan abrir una nueva discusión salarial y se respeten las paritarias y los aumentos,  como así también recuperar  en tiempo y forma los pagos de haberes  atrasados a las y los compañeros”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
El sábado 26 de agosto se formalizó la creación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab) con el objetivo de representar a los y las trabajadorxs del sector frente a las patronales.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (FeTERA) concluyó su XXV Congreso Extraordinario, que se desarrolló en la Sede de la CTA Autónoma.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.