CTA

UCRA consiguió equilibrar las tarifas a nivel nacional

En diálogo con ACTA, Silverio Gómez, Secretario General de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) contó lo que significa que los subsidios sean reembolsados en forma directa a las empresas de transporte.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Desde UCRA  y con la Central veníamos trabajando y manteniendo reuniones con varios gobernadores, para lograr  que se inste al Gobierno nacional a modificar el pacto fiscal firmado en el 2016 por el ex presidente Mauricio Macri, donde los subsidios del transporte formaban parte de la coparticipación a las provincias y los recursos eran administrados por los gobernadores”, dijo Silverio.

Según explicó el dirigente, “el problema es que no eran reintegrados a las empresas de transporte, lo que llevó a una crisis de las empresas y dio lugar a subas desorbitantes  en las tarifas de los usuarios”.

“Por medio de nuestra gestión y a partir de innumerables reuniones  logramos que se reúnan el total de los gobernadores con el Ministro de Transporte y de Trabajo para resolver el conflicto y logramos la firma de la Resolución 401/2022 que permite  que los subsidios queden desligados de la coparticipación destinadas a las provincias y que los recursos sean reembolsados en forma directa a las empresas como estaba establecido en el  2015”, dijo Silverio.

Gómez dijo además que “esto no sólo equilibra las tarifas a nivel nacional sino que también permite que las y los trabajadores del transporte puedan abrir una nueva discusión salarial y se respeten las paritarias y los aumentos,  como así también recuperar  en tiempo y forma los pagos de haberes  atrasados a las y los compañeros”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (SOEA-CTA), Sergio Juarez, se refirió a la lucha y organización que dio su sindicato durante este año, y los desafíos hacia el 2023, que incluyen la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en pie de la Federación Azucarera Regional.

Últimas Noticias:

El encuentro fue convocado por OIT Argentina, en conjunto con ONU Mujeres y busca dar a conocer los resultados de los efectos que tuvieron los paquetes de estímulos fiscales que se pusieron en funcionamiento en la medida que avanzó la pandemia en materia de políticas de cuidado
El Dr. Raji Sourani, fundador y Director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acompañado por Santiago González Vallejo, cofundador del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Paula Cortez de la Federación de Entidades Argentino-Palestina, informaron sobre la situación que se vive en los territorios ocupados militarmente por el Estado de Israel y recibieron el apoyo de la Central.
A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.