CTA

Telefónica y sus tercerizadas persiguen, amenazan y despiden

La Unión de Empleados y Trabajadores Tercerizados de las Telefónicas denuncia persecución sindical y despidos, pese a las prohibiciones de despidos por DNU.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Cristian Juan Medina trabaja en Tecnologías y Cableados, una empresa tercerizada de Telefónica de Argentina, desde hace años haciendo instalaciones domiciliarias de televisión, internet y teléfono.

Cristian conoció a UETTel-CTAA en 2015 durante los conflictos por despidos masivos y las luchas que dio el sindicato en ese momento, montando incluso un acampe por más de un mes en las puertas de las oficinas que tiene Telefónica en el microcentro porteño. Recientemente comenzó a participar más activamente, asesorando y afiliando compañeros. Fue ahí cuando empezó la persecución.

“Me despidieron por avisarle a mis compañeros que yo conocía el gremio, por afiliarlos y como represalia empecé a recibir amenazas con entrar en la lista negra de Telefónica, de que me podían llegar a lastimar en la pierna si me cruzaban en la calle.”, dijo a Cristian Juan Medina, que es padre de una bebé de 4 meses.

La situación se volvió cada vez más complicada para Leonardo: “encontraron cualquier motivo para desvincularme, pero todo el problema empezó dos o tres días después de estar afiliando compañeros. Nos persiguen por defender nuestros derechos”, dijo Leonardo, y contó que una situación similar vivió su compañero Leonardo Escobar.

El respaldo de UETTel

Jorge Castro, Secretario General de UETTel, mantuvo una reunión ayer con los compañeros en la sede nacional de la CTA Autónoma: “Ya hicimos las denuncias correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, para convocar tanto a Telefónica de Argentina como a la empresa tercerizada TyC, porque hay un DNU de prohibición de despidos, pero también por las amenazas y las listas negras”.

“Desde UETTel hace años que venimos denunciando que la tercerización es el fraude laboral que avala a Telefónica para que pueda realizar sus negociados, por eso es responsable”, explicó Castro a ACTA, y afirmó: “Este conflicto es muy particular porque tenemos el gerente Pablo Echapresto que amenaza a trabajadores, incluso tenemos audios donde directamente dicen que “podía llegar a terminar con las rodillas lastimadas”, y esto va a requerir una denuncia penal, porque el compañero no puede vivir amedrentado”.

En relación a la persecución sindical que sufren los compañeros, Castro afirmó: “La empresa quiere romper nuestra organización desde hace años porque donde hay trabajadores organizados hay derechos, y venimos conquistando derechos desde que nos conformamos como sindicato”.

El gerente Pablo Echapresto, junto al dueño de TyC.

Asimismo afirmó que es necesario que los compañeros sean reconocidos por el convenio colectivo de telefónicos: “queremos que tengan los mismos derechos que cualquier trabajador de planta permanente, porque hay muchos compañeros que pierden la vida por culpa de la tercerización”.

“Vamos a seguir denunciando y avanzando en acciones directas contra Telefónica de Argentina, y pedimos que se aclaren las denuncias y amenazas que recibió el compañero, y que vuelva a su lugar de trabajo en las condiciones que le corresponden.”, sentenció Castro.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Reclaman la reincorporación de Nelson Cordero a su puesto de trabajo en Craveri y el cese de la persecución sindical.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.