CTA

Se presentó la campaña Remar Contracorriente por el Agua y la Vida

En el marco del Día Mundial de los Humedales se lanzó en Paraná la campaña Remar Contracorriente por el Agua y la Vida, una iniciativa colectiva que defiende el agua, la vida y la soberanía de los territorios, con especial énfasis en el río Paraná.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Más de 120 organizaciones confluyen junto a otras de la Cuenca del Plata, del Caribe y América Latina, con un objetivo común: poner de manifiesto la preocupación y la necesidad de los pueblos de defensa de los bienes comunes ante los proyectos de saqueo que hay sobre nuestros recursos estratégicos, bienes comunes, y ecosistemas, es decir, nuestro entramado cultural y social.

Los organizadores planean realizar una travesía que unirá el norte del país con Rosario. «La remada» comenzará el 1 de marzo en Clorinda, límite con Paraguay, y terminará el 22 de marzo -el Día del Agua-  en Rosario con un gran acto festival. La travesía tendrá paradas en pueblos y ciudades costeras, con todo una serie de actividades que tendrán como centro esta problemática.

El propósito es visibilizar el nuevo intento de entrega del río Paraná y su privatización a empresas extranjeras  a través de la mal llamada «hidrovía». En realidad estas empresas pretenden quedarse con la cuenca central, troncal del río, por la cual entran y salen los grandes buques que importan y exportan mercancías. Este proyecto que demandaría la profundización del dragado (de 34 a 44 pies) para que entren buques de ultramar al medio de nuestro río, traerá enormes perjuicios a la flora, fauna y pone en riesgo real los ecosistemas y la vida en los pueblos ribereños.

De este modo, al solo efecto de de bajarle costos logísticos a las grandes navieras y multinacionales para que se adueñen de nuestros puertos y de nuestras costas, se destruye a los pueblos ribereños, a las economías regionales y a nuestros humedales y ecosistemas aledaños. Desde la organización se señala que la actividad se realiza en acuerdo con organizaciones de hermanas de América Latina y el Caribe que también están resistiendo la depredación del modelo extractivista.

Rodolfo Kempf, integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA, estuvo presente en representación de la Central.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias: