CTA

Roque «Tito» Mamani, electo secretario General del Sindicato de la Fruta de Salta

Este domingo 9 de enero se llevaron a cabo las primeras elecciones de autoridades del Sindicato de Obreros del Arándano, el Limón, la Fruta y la Fruta Fina (SOEALFFFM) de la provincia de Salta, luego de ser reconocidos por Ministerio de Trabajo de la Nación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Sindicato de Obreros del Arándano, el Limón, la Fruta y la Fruta Fina (SOEALFFFM) se constituyó en el año 2012. En tanto, en mayo del año pasado, a través de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el asesoramiento de la Dra. Verónica Quinteros, obtuvieron el reconocimiento del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

«El desamparo y la explotación, el abandono de la UATRE, y las pésimas condiciones de trabajo y salarios nos impulsaron a tomar la iniciativa para la conformación del gremio», comenzó explicando el flamante secretario General de SOEALFFFM, Roque «Tito» Mamani.

El dirigente relató cómo fue el camino que lo llevó a postularse para dirigirlo: «Yo tenía experiencia, fui trabajador azucarero y llegué a ser titular del Sindicato Azucarero del Ingenio San Isidro. Recuerdo que a instancia del actual secretario Gremial de CTAA Nacional, Daniel Jorajuría, y con la presencia de los secretarios Generales de Jujuy y Salta, realizamos un congreso de los gremios azucareros de Salta, Jujuy y Tucuman».

A su vez, reveló que en momentos donde la situación de los trabajadores y las trabajadoras del sector se tornó grave, recibió el respaldo incondicional del secretario General de la CTAA Salta, David Buenaventura, y de la totalidad de la Mesa Directiva de la CTAA Nacional.

Por último, Mamani agradeció a sus compañeros «que me acompañaron con su voto en este camino que estamos iniciando» y «a Ricardo Peidro, ‘Cachorro’ Godoy, Daniel Jorajuría, y a toda la conducción de la CTAA Nacional y la CTAA Salta por su respaldo permanente a nuestras luchas».

Actualmente el SOEALFFFM está gestionando la Certificación de Autoridades para concluir con el trámite administrativo que exige el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma renovará autoridades el próximo 11 de agosto en un nuevo acto eleccionario para el período comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2026.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.