CTA

Río Negro: El paro de la CTA afectó el funcionamiento público en toda la provincia

La jornada de lucha incluyó concentraciones en Roca (Ministerio de Trabajo de Nación), Viedma (Secretaría de Ambiente de la Provincia) y Bariloche (Instituto de Tierra y Vivienda municipal).
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma cumplió este miércoles un paro de 24 horas que afecta el funcionamiento de escuelas, hospitales, la administración pública rionegrina y la Casa de Río Negro en Buenos Aires. La Central obrera se movilizó además en varios puntos de la provincia por un cambio en la política económica del Gobierno nacional pero también un pliego de demandas locales, entre ellas, estabilidad laboral.

En Roca hubo una concentración frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, donde los gremios exigieron el pase a planta de todxs lxs trabajadores con contratos informales en organismos nacionales y provinciales.

La CTA reclamó el fin del Programa Rionegrino de Inclusión Laboral (PRIL) como herramienta de precarización. En Salud pública, sobre todo, se observa la multiplicación de este instrumento que somete a estatales a igual carga horaria y responsabilidades que un/a trabajadxr de planta pero con un 80% menos de salario. También pidió la regularización de los trabajadores bajo la modalidad de horas cátedra.

En Viedma, la CTA se manifestó junto a los guardas ambientales por el reconocimiento de su agrupación, el pago de horas extras y otros derechos que le son negados. Exigió también la Ley de Insalubridad y el aumento de los puntos de guardia para trabajadores de la Salud, aumento de Horas Suplementarias, el pago de Movilidad en Educación y el pago de un incentivo para los trabajadores de la Inspección General de Personas Jurídicas: único organismo recaudador que no abona este ítem a su personal.

En Bariloche, CTA se concentró frente al Instituto Municipal de Tierra y Vivienda donde demandó políticas públicas para distender el déficit habitacional de miles de rionegrinos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este miércoles se realizó una conferencia de prensa en la CTA para anunciar su postura en el Consejo del Salario y la movilización del jueves al Ministerio de Trabajo por un SMVM que garantice la canasta básica.
En unidad con distintos sectores, la CTA Autónoma y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora.
La FeNaT junto a la Central concentrarán desde las 10 de la mañana en la intersección de 9 de julio y Belgrano, donde se reunirán con el conjunto de las organizaciones convocantes para la realización de un acto unitario.
La medida se llevó a cabo durante toda la mañana de este miércoles a la altura del kilómetro 26.800.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.