La audiencia se celebró este miércoles en el anexo de la Cámara de Diputados y contó con una amplia participación de agrupaciones de jubilados, sindicatos, referentes políticos y expertos en previsión social. Estuvo presidido por la diputadas Paula Penacca y Gisella Marziota, y contó con la presencia y participación de la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raberta, entre otros y otras.
El proyecto de ley ya fue aprobado por el Senado y favorecería a cerca de 800.000 trabajadores y trabajadoras que no tienen o le faltan aportes para llegar a los 30 años de servicio que pide la ley para poder jubilarse. De aprobarse, el trabajador/trabajadora podrá comprar a un valor razonable los años que no tuvo aportes.
Todas las intervenciones fueron coincidentes en las críticas a la oposición, en particular al macrismo, que se niegan a tratar el tema, en la urgencia de buscar los acuerdos necesarios para aprobar el proyecto y también se insistió en defender el sistema previsional único, solidario y de reparto que garantiza jubilaciones.
Olivia Ruíz llevó la posición de la Central y afirmó, «Mientras que los empresarios aprovecharon todas las ventajas y oportunidades de negocios, hoy se niega la posibilidad de sancionar la Ley de Moratoria que ampara a los trabajadores y trabajadoras. Porque lo que quieren no es una jubilación digna como dicta la Constitución, sino un subsidio a la vejez. Un subsidio que nos condene a todos, que nos invisibilicen».
La dirigenta ponderó las moratorias anteriores que permitieron una cobertura del 98% de personas en condiciones de jubilarse, jubiladas, pero también reclamó actualizar ley 24241 que está perimida y reclamó también al ANSES «una mayor cantidad de derechos con aportes».
Finalmente, Ruíz advirtió sobre los «condicionamientos del Acuerdo con el FMI, la obligación al pago de la deuda de Macri van en este sentido. Para ellos nosotros somos muchos y vivimos demasiado», y no dudó en señalar que «la CTA Autónoma y todas sus organizaciones va a apoyar esta y todas las iniciativas que se planteen para garantizar derechos, y tenemos que estar en el Congreso haciendo fuerza tanto afuera como adentro para que esta ley se apruebe».