CTA

Más salarios, más alimentos y más democracia para ganar en octubre

La Mesa Nacional de FeNaT, integrada por la comisión ejecutiva y dirigentes y dirigentas de las provincias, se reunió este miércoles y jueves en la sede nacional de la Central de la ciudad de Buenos Aires.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con una agenda marcada el drástico agravamiento de una crisis política a partir del resultado electoral, las y los referentes territoriales que conducen la FeNaT debatieron y arribaron a las siguientes definiciones.

El resultado electoral y las motivaciones que llevaron a una parte importante de la población a optar por propuestas que van claramente contra los intereses de la clase trabajadora es un correlato de la falta de respuestas por parte del gobierno de Alberto Fernández a las necesidades populares. Las inconsecuencias entre el discurso y las acciones, el aumento de la pobreza y la violencia ligada al crecimiento del narcotráfico y una profunda insatisfacción por las deudas de la democracia, son quizás algunas de las explicaciones que se le encuentren al voto a la derecha.

Para enfrentar el avance de la ultraderecha que hoy encabezan los espacios  políticos que lideran Milei y Bullrich, son necesarias medidas urgentes por parte del Gobierno nacional para paliar el hambre y la miseria del pueblo, implementando una política de ingresos que permita a todos y todas lxs trabajadorxs acceder a los bienes básicos para la vida. Se profundiza la democracia cuando las familias tienen pan en la mesa, las y los niños y jóvenes en las escuelas, y sus padres con trabajo.

Reclamamos medidas urgentes para recomponer el salario de la clase trabajadora y reafirmamos la necesidad de un Estado que a través de políticas públicas responda a las necesidades populares.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.