El sábado pasado, en la ciudad de Reconquista, se realizó una marcha al cumplirse, el 12 de julio, el primer aniversario del femicidio de Rocío Vera. La movilización partió desde la esquina de Lisandro De La Torre y San Martín y culminó en la «Casa de Santa Rita», lugar donde la joven fue violada y asesinada.
De la actividad participó la secretaria de Derechos Humanos de la CTA Autónoma Provincia de Santa Fe, Milagros Demiryi, quien acercó la adhesión de la Central al acto. “La marcha fue muy emotiva, los dolores y las heridas están aún abiertas. El reclamo de justicia fue unánime”, relató.
Además, junto a familiares de Rocío, estuvieron presentes varios grupos de mujeres, representantes de la iglesia católica, valdense y metodista, la vecinal, partidos políticos y el MEDH de Santa Fe. “Se reafirmó el compromiso de continuar luchando hasta conseguir la justicia que Rocío se merece y para que nunca más vuelva a pasar. Se reclamó seguridad y respeto, en particular para las niñas, jóvenes y mujeres”, informó.
Rocío Vera fue una adolescente que se encontraba embarazada, fue violada en manada y luego asesinada. Inmediatamente luego del hecho, se sumaron a la querella, acompañando a la familia de la joven, las asociaciones civiles Democracia Directa y Juanito Laguna y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), al cual pertenece Demiryi.