CTA

Lanzamiento oficial del Movimiento Migrantes en Argentina

Durante la tarde de este miércoles, en la sede de ATE Nacional, se llevó adelante el lanzamiento oficial del Movimiento Migrantes en Argentina. De la presentación participaron, entre otros, el secretario General electo de la CTA Autónoma, Hugo ‘Cachorro’ Godoy; y el ex preso político, sobreviviente de la masacre de Trelew e integrante de la Conducción de Montoneros, Fernando Vaca Narvaja.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Al comienzo de la actividad, Godoy manifestó: “Es un gusto recibirlos y recibirlas en esta casa de los trabajadores y las trabajadoras del Estado, la casa de todos los trabajadores y las trabajadoras de nuestra CTA y de cualquier otra organización que, con dignidad, decisión y coraje decida organizar a la clase trabajadora. Muchas gracias por elegir a nuestra casa para reunirse y tomar tan importantes decisiones como las que van a tomar en el día de hoy”.

“Todos y todas tenemos trabajo, porque alguna tarea realizamos. En nuestros hogares, en el barrio, en los comedores, en la calle, en un empleo formal o informal, o aún siendo desocupado o desocupada quien busca laburo. También quienes son estudiantes. Para nosotros trabajador o trabajadora es aquella persona que vivió de su trabajo, que vive de su trabajo, y que aspira a vivir de su trabajo. Esa es la condición para ser parte de la clase trabajadora y para tener el derecho a organizarse y ser reconocido como tal.”, agregó Godoy.

“Quienes fundamos la CTA hace más de 30 años, nos fuimos de la CGT porque estábamos convencidos, y lo seguimos estando, de que hay estructuras sindicales que no solamente se han convertido en empresas, y sus dirigentes en empresarios, sino que además tienen un funcionamiento que segrega, margina y discrimina a los propios trabajadores y a las propias trabajadoras, y que es funcional al sistema de poder que, como diría el Papa Francisco, es un capitalismo de descarte.”, manifestó el dirigente de la CTA.

“Hay estructuras sindicales que no son reconocidas formalmente por buena parte de la dirigencia política y sindical de nuestro país, pero que existen. Son los movimientos sociales que organizan la lucha contra el hambre con los merenderos, con los comedores, creando cooperativas de cartoneros, de trabajadores y trabajadoras cuentapropistas. El propio Movimiento de Migrantes en Argentina, permítanme, es para mí un sindicato. Porque es una estructura que agrupa a trabajadoras y trabajadores en función del objetivo de defender sus derechos. Por lo tanto, tienen el derecho a ser parte de una Central de Trabajadores y Trabajadoras, porque la unidad real de la clase trabajadora no la da una sigla o un grupo de dirigentes que se autoproclamen como tales, sino que la da la posibilidad de que los propios trabajadores y trabajadoras se organicen para conformar con dignidad un proceso de movilización del conjunto de la clase.”, cerró el secretario General electo de la CTA, ‘Cachorro’ Godoy.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se desarrollará durante todo el fin de semana (18 y 19 de marzo) con la participación de jóvenes militantes de la Central y de organizaciones de base provenientes de todo el país.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".