CTA

La Secretaría de Género de la CTA Autónoma se solidariza con Lupe y solicita intervención estatal

Ricardo Bussi, el hijo del genocida Antonio, fue denunciado por abuso sexual agravado y robo de identidad por parte de Lupe, quien denunció públicamente que en 2019 acudió a Bussi en busca de ayuda para poder salir de la violencia cotidiana a la que la sometía su ex pareja y padre de sus hijas y el legislador le ofreció trabajar para su partido Fuerza Republicana.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La joven accedió y cuando fue a cobrar el dinero de la Asignación Universal por Hijo vio que tenía una cuenta paralela con una cantidad de 600 mil pesos: según denunció habían fraguado su identidad y malversado fondos. Cuando fue a hablar con Bussi para pedirle que le explicara lo sucedido, Lupe denuncia que el legislador la encerró en su despacho y abusó de ella.

Si bien la denuncia ya tiene más de un año, el legislador de Fuerza Republicana sigue en funciones y ahora es precandidato a Senador Nacional. En cambio, ella vive amenazada y encerrada en su casa sin poder salir a trabajar para alimentar a sus dos pequeñas hijas.

Solicitamos al Estado de la Nación que garantice la efectiva protección de Lupe, que continúa siendo permanentemente amenazada tras haber hablado. Ante la inoperancia y complicidad de la justicia tucumana, que aún no ha resuelto nada, exigimos una investigación imparcial que contemple la perspectiva de género, un proceso judicial con garantías constitucionales para Lupe y sanciones a todas las personas implicadas en el hecho.

#NoNosCallamosMás
#JusticiaPorLupe

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Durante la Jornada de ayer, Greta Pena, Subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres y de Diversidad Nacional visitó la Unidad Textil Sostenible de la Federación Nacional Territorial, ubicada en el barrio Alderetes de Tucumán.
Los trabajos en el predio de Tafí Viejo, provincia de Tucumán, empezaron hace 20 años, desde entonces hasta la fecha fueron identificados 116 cuerpos de víctimas del terrorismo de Estado de la dictadura.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.