CTA

La CTAA participará del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries

Tras dos años de pandemia, este 8, 9 y 10 de octubre del 2022 compañeras y compañeres de la Central participarán de la 35 edición de este encuentro que será en San Luis, territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bajo la consigna “Trabajadorxs somos todxs”, y “La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen los que la fugaron”, las compañeras y compañeres de la CTA Autónoma estarán participando de este Encuentro que se espera sostenga la masividad alcanzada en La Plata 2019.

“Volvemos a encontrarnos después de dos años, y no es un dato menor. Vamos a estar participando con compañeras y compañeres de todo el país, siendo parte de cada uno de los debates, asambleas, y de la gran movilización”, dijo a ACTA Leonor Cruz, Secretaria de Género de la Central, quien además informó que: “pese a los esfuerzos de nuestras organizaciones, por primera vez en 35 años vamos a un encuentro dividido, y va a haber otro en noviembre”.

Asimismo la dirigente se refirió a los temas que llevará la CTAA para impulsar los debates: “Queremos hablar del trabajo de cuidados, de la soberanía, la reforma judicial feminista que es algo totalmente primordial, seguimos reclamando la aparición con vida de Tehuel y de Guadalupe. Por eso vamos con mucha expectativa y alegría a encontrarnos entre nosotras y con todo el movimiento feminista”, remarcó.

También destacó la presencia de muchas compañeras del territorio, organizadas en la FeNaT que van a estar protagonizando el encuentro, y las expectativas de ir al encuentro con “una nueva conducción, recién asumida”.

A su turno, Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta de la Central, agregó: «Estamos muy contentas de volver a encontrarnos presencialmente después de dos años y de ocupar esos lugares en los talleres, en la marcha, y en nuestro caso, con una conducción recién asumida, y varias vamos a ir con responsabilidades distintas a la de otros años».

«Estamos en un contexto local y regional muy complejo en relación a cómo se viene reorganizando el mundo en relación a temas propios de la agenda de las mujeres y las diversidades que está bueno que volvamos a debatir, como por ejemplo el trabajo de cuidados que es fundamental profundizar», manifestó la dirigente.

En su calidad de dirigente sindical de un gremio de prensa, también expresó: «Como trabajadoras de prensa y comunicación, volvemos al encuentro con la asamblea nacional que siempre haremos el domingo a las 15 en una de las plazas centrales de San Luis con la idea de que podamos ver la realidad de la actividad, juntarnos también con las compañeras que están trabajando en medios autogestivos, en organizaciones, en un contexto de lucha por el salario, la aplicación del Convenio colectivo y la regulación de la Ley de Equidad en medios, que todavía está pendiente».

El encuentro funcionará como siempre a través de talleres de debate horizontal, que en esta oportunidad están agrupados en 15 ejes de trabajo: Feminismos, Transfeminismos, Mujeres y Diversidades Indígenas; Identidades y sexualidades; Territorios; Activismos y organización; Niñeces, adolescencias y adulteces; Relaciones sexo-afectivas, familias diversas y crianzas; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la salud y el autocuidado; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el mundo del trabajo; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la educación, la ciencia y la técnica; Feminismos, transfeminismos, mujeres y diversidades indígenas y sus luchas en el ámbito de la cultura, el arte y el deporte; Violencias patriarcales en todos los ámbitos; Trata de personas y sistema prostituyente; Derechos Humanos y acceso a la justicia; Feminismos, transfeminismos y su relación con las religiones e instituciones religiosas y Coyuntura geopolítica y económica.

Además de las distintas actividades, talleres y la multitudinaria marcha del domingo, el sábado 8 de octubre a las 19hs, como ya es tradición habrá una asamblea de compañeras/es de todo el país de la CTAA, en la casa de ATE San Luis, Bolívar y San Martin.

Más información: http://35encuentroplurinacionalmlttbinb.org/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Esta mañana comenzó en Mar del Plata el nuevo juicio para juzgar a los asesinos de Lucía Pérez. La CTA Autónoma estuvo presente junto a otras organizaciones, acompañando a la familia de la adolescente para volver a exigir Justicia por Lucía y una reforma judicial democrática y feminista.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.