CTA

La CTA Río Negro reclama la entrega urgente de alimentos y una inyección de recursos a asalariados y desempleados

La CTA Río Negro señaló que el intento de saqueo a supermercados en Bariloche deja al descubierto la desprotección de los sectores populares tras la devaluación del dólar oficial.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En los mercados de cercanía, donde las familias de barrios populares realizan sus compras, hubo remarcaciones de hasta el 35% en productos de primera necesidad. Se había advertido a la Central el retraso en la entrega de módulos alimentarios a comedores y merenderos en varias ciudades de la provincia. A esa normalización de la entrega, la Central exige al Gobierno nacional una inyección urgente de aumento a asalariados y desempleados.

“Estas situaciones violentas y delictivas que vimos en Bariloche suceden cuando el Estado no da respuesta o da respuesta tarde a las demandas postergadas”, dijo Rodrigo Vicente, Secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro.

“Pero además si los grupos empresarios concentradores de bienes básicos no declinan su actitud especulativa es lógico que el pueblo comience a reclamar sus necesidades”, agregó.

En relación a las declaraciones del ministro de Seguridad Aníbal Fernández, la CTA sugirió “poner los esfuerzos más en apalear el hambre que en la organización de un comando unificado de fuerzas represivas”.

“Están vigentes los saqueos del ’89 y del 2001 en la memoria del pueblo, están vigentes los crímenes del Alto en Bariloche en 2011. No queremos muertos en nuestro pueblo”, dijo Vicente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Río Negro criticó muy duramente al Superior Tribunal de Justicia (STJ) por el fallo que clausura el libre acceso a Lago Escondido, y anticipó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia.
El acto se realizó en la sede provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Viedma.
La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.