CTA

La CTA criticó el fallo de la Justicia que entregó Lago Escondido a Lewis

La CTA Río Negro criticó muy duramente al Superior Tribunal de Justicia (STJ) por el fallo que clausura el libre acceso a Lago Escondido, y anticipó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Como protagonista de las Marchas por la Soberanía, la CTA Autónoma había anticipado que el máximos tribunal rionegrino fallaría de este modo tras el dictamen del Procurador General, Jorge Crespo, que sugirió revocar la sentencia del año pasado de la Cámara Civil de Bariloche que ratificó el fallo de 2013 del juez Carlos Cuellar que ordenaba al Estado acondicionar el Camino de Tacuifí y el camino de montaña para acceder a Lago Escondido.

Ahora el STJ sostiene que el único camino habilitado es el de montaña, que dura tres días y amerita condiciones atléticas. De esta manera, la Justicia entrega sencillamente Lago Escondido al empresario inglés Joe Lewis.

“Es una vergüenza que el poder político y judicial de Río Negro le entreguen de esta manera Lago Escondido a un súbdito británico”, dijo Rodrigo Vicente, Secretario General de la CTA Autónoma Río Negro.

«La connivencia con el capital extranjero es monstruosa», agregó Sandra Contreras, titular de la CTA Autónoma El Bolsón. «La división de poderes quedó en una vieja fantasía republicana», completó la idea.

La dirigenta recordó que en 2020 fue violentada en el Camino de Tacuifí por jinetes que embistieron a caballos contra ella y luego a golpes de puño por una agente policial rionegrina. «Sólo con violencia logran apropiarse de nuestro territorio y soberanía.», dijo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Río Negro señaló que el intento de saqueo a supermercados en Bariloche deja al descubierto la desprotección de los sectores populares tras la devaluación del dólar oficial.
El acto se realizó en la sede provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Viedma.
La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.