CTA

La CTA repudia el fallo contra Cristina Kirchner

Pronunciamiento de la CTA Autónoma en repudio al fallo en primera instancia contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que la condena a 6 años de prisión y la inhabilita para ejercer cargos públicos.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma repudia el fallo en primera instancia contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que la condena a 6 años de prisión y la inhabilita para ejercer cargos públicos.

Desde nuestra CTA consideramos que este fallo no es más que un intento de acallar la voluntad y la organización popular. Por eso es necesario seguir defendiendo la democracia en la calle, contra los poderosos de siempre que sólo quieren más hambre para el pueblo.

Esta ofensiva tiene sus antecedentes en el golpe contra Dilma Roussef en Brasil y en el que sufrió también nuestro hermano país de Bolivia. Somos las organizaciones del poder popular quienes podemos frenar esta avanzada de los grupos más poderosos del país y del continente.

Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General

Ricardo Peidro, Secretario Adjunto

Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

"Ante una nueva avanzada para eliminar el Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud aplicando el modelo de seguros", es el título del documento presentado durante la mañana de este jueves en Diputados.
Convocaron a todos sus afiliados a rechazar las políticas neoliberales que proponen diferentes espacios partidarios.
En un documento firmado por nuestra Central junto a la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal en la CGT y el Frente Sindical para el Modelo Nacional, respaldan la iniciativa de Alberto Fernández de iniciar un juicio político a los integrantes de la Corte. A continuación, el documento.

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.