“Desde la CTA Autónoma como integrantes de la CSA, venimos a aportar nuestra mirada sobre la necesaria relación entre los Estados y las organizaciones populares”, afirmó Eliana Aguirre en el panel “Cuidados Comunitarios en América Latina y el Caribe: una aproximación a los territorios”.
La también integrante de Juventudes de la CTA sostuvo que ,“desde la perspectiva de las y los trabajadores proponemos consolidar una agenda publica donde la política de Cuidados Comunitarios sea garantía de derechos para los pueblos”.
“Yo soy trabajadora de la Salud y nuestro sector ha sufrido en carne propia la pandemia de Covid 19 y ahora en postpandemia debemos reflexionar sobre lo vivido.”, subrayó.
Destacó que “nuestra Central, como parte de las organizaciones libres del pueblo, que contiene a organizaciones sindicales, universitarias, secundarias, de niñez, adolescencia, juventud, adultos-mayores, mujeres y diversidades, sectores privados, pueblos originarios y derechos humanos, asume el desafío de crear, de reinventar y de consolidar todas aquellas herramientas de construcción de poder popular, para transformar injustas realidades y avanzar en el camino de los derechos”.
Eliana Aguirre estuvo acompañada en esta XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe por Miriam Liempe, Secretaria de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA Nacional; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional; Marilú Prestes, Coordinadora de Género y Diversidades de la CNTI; Alicia Coca, Representante de la CTA en la Marcha Mundial de Mujeres de Argentina; y Guadalupe Zalvania de ATE.
Cabe destacar que Argentina es sede de este foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género organizado por ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).