CTA

La CTA participó del Encuentro Internacional sobre Cuidados Comunitarios

Eliana Aguirre, Representante de la CTA Autónoma en el Comité de la Juventud Trabajadora de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), disertó este martes en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, organizada por la Cepal y ONU Mujeres.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Desde la CTA Autónoma como integrantes de la CSA, venimos a aportar nuestra mirada sobre la necesaria relación entre los Estados y las organizaciones populares”, afirmó Eliana Aguirre en el panel “Cuidados Comunitarios en América Latina y el Caribe: una aproximación a los territorios”.

La también integrante de Juventudes de la CTA sostuvo que ,“desde la perspectiva de las y los trabajadores proponemos consolidar una agenda publica donde la política de Cuidados Comunitarios sea garantía de derechos para los pueblos”.

“Yo soy trabajadora de la Salud y nuestro sector ha sufrido en carne propia la pandemia de Covid 19 y ahora en postpandemia debemos reflexionar sobre lo vivido.”, subrayó.

Destacó que “nuestra Central, como parte de las organizaciones libres del pueblo,  que contiene a organizaciones sindicales, universitarias, secundarias, de niñez, adolescencia, juventud, adultos-mayores, mujeres y diversidades, sectores privados, pueblos originarios y derechos humanos, asume el desafío de crear, de reinventar y de consolidar todas aquellas herramientas de construcción de poder popular, para transformar injustas realidades y avanzar en el camino de los derechos”.

Eliana Aguirre estuvo acompañada en esta XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe por Miriam Liempe, Secretaria de Relaciones con los Pueblos Originarios de la CTA Nacional; Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE Nacional; Marilú Prestes, Coordinadora de Género y Diversidades de la CNTI; Alicia Coca, Representante de la CTA en la Marcha Mundial de Mujeres de Argentina; y Guadalupe Zalvania de ATE.

Cabe destacar que Argentina es sede de este foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género organizado por ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

CTA-A, CTA-T y CGT, junto a la colectividad peruana en la Argentina, entregaron este jueves una carta en la embajada en Buenos Aires en la que expresan su profunda preocupación por la situación “del Estado de Derecho en Perú y la integridad física del presidente Pedro Castillo”.
“La integración de los pueblos no puede ser sólo comercial o reducirse a tratados de libre comercio”, manifestó este miércoles el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, durante una reunión preliminar con el Comité Económico y Social Europeo y las tres centrales sindicales argentinas.
El 1 y 2 de diciembre se realizó en la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica el conversatorio “Primeros Diálogos sobre disposición de residuos radiactivos y combustibles gastados en Argentina”, que contó con exposiciones de expertos argentinos e internacionales del sector nuclear. Activa participación de la CTA Autónoma y la CNTI.
La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA) se declaró este martes como un Espacio Libre de Apartheid y reafirmó su apoyo incondicional con el movimiento internacional por los derechos a la justicia, la igualdad y la libertad del pueblo palestino.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.