El evento, del que participó la CTA, busca potenciar el trabajo en el Paso Internacional de San Francisco, Región Atacalar, entre Argentina y Chile, a través de la articulación del Estado, con gremios y organismos de ambos países.
En representación de la CTA Autónoma, Rosario Hasperue, Coordinadora del Foro por la Niñez, fue quien estuvo a cargo del panel sobre Trabajo Adolescente. Además estuvo presente Celso Reynoso, Secretario General de la CTA Catamarca, Julio Cesar Chanampa y José María Rasjido, compañeros de Fiambalá y Tinogasta, también de la CTA Catamarca.
Además, en el acto de apertura estuvieron presentes el presidente Provisional del Concejo Deliberante a cargo del ejecutivo municipal, Pedro Chaile, Elizabeth Fontao, Jefa de la Agencia Territorial del MTEySS; la secretaria de Inclusión y Economía Popular, Pamela López; el secretario de Obras Públicas, Ernesto Andrada; el secretario de Gabinete y Educación, Abel Martínez; la secretaria de Planificación y Desarrollo, Arq. Erika Peralta; los Concejales; María Chaile, Florencia Casimiro, Daniel Arias, y demás funcionarios provinciales y municipales.
El taller estuvo a cargo de Sabrina Romero y Andrea Silva, de la Dirección de Asuntos Internacionales del MTEySS. La mesa conto con diversos paneles, Trabajo Infantil, moderado por Viviana Doval de CTA de los Trabajadores; Trabajo Adolescente, a cargo de Rosario Hasperue, CTA Autónoma; Trabajo Adulto Digno, moderado por Patricia Maldonado, enlace de Asuntos Internacionales y Regionales, ATE Catamarca; Circulación Fronteriza de Trabajadores, conducido por Hernán Ruggirello, CGT.