En el día de hoy se reunió la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma para avanzar en la continuidad del plan de lucha ante la crisis económica actual. En ese marco, la reunión comenzó con el informe político habitual que lleva adelante el secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy quien hizo referencia sobre la situación económica y social actual.
En ese tono, Godoy puso en valor las dos movilizaciones que se realizaron en el mes de mayo con un fuerte protagonismo de la Central, tanto el 1º de Mayo en el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, y el reciente miércoles 18 que, junto a otras organizaciones sociales se concentró frente al Ministerio de Desarrollo Social para rechazar el ajuste que se impone a los sectores más vulnerables frente al acatamiento de las condiciones del Fondo Monetario Internacional.
Ante este escenario, y luego que varios dirigentes y dirigentas expusieran sus posturas, se resolvió avanzar en la realización de un Paro Nacional que se llevará adelante entre el 10 y el 20 de junio. De esta manera, se continuarán realizando reuniones con otras organizaciones del campo popular para que dicha medida de fuerza contenga la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras.
Además del reclamo por medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora y el cese de la injerencia del FMI en las políticas económicas de Argentina, el Paro Nacional se realizará días previos a la revisión ya estipulada para el mes de junio del Salario Mínimo Vital y Móvil con el fin de llegar en mejores condiciones para subir el escaso monto –rechazado por nuestra CTA en la última reunión – que elevaría el Salario Mínimo a $87.987 recién en el mes de junio.
Luego de lo planteado y debatido como consigna principal, la mayoría de las Secretarías presentes realizaron un informe sobre las problemáticas en sus sectores e hicieron mención de las próximas actividades a desarrollarse.
Finalmente, se resolvió la creación de la Dirección de Nuevas Tecnologías en la CTA que estará a cargo de Luis Zas, dirigente de Foetra y CNTI. La misma consistirá en estudio e investigación del impacto de las nuevas tecnologías no sólo en los puestos de trabajo sino también en nuestro vivir cotidiano como el teletrabajo, inteligencia artificial, Big data, plataformas, etc.