CTA

La CTA Autónoma homenajea a Alberto Piccinini

Este viernes 20 de agosto, desde las 15 horas, se realizará frente a las puertas de la sede de la CTA Autónoma Nacional (Perón 3866, CABA) un importante homenaje al cofundador de la Central e histórico dirigente metalúrgico fallecido hace pocos meses. Transmisión en vivo desde el Facebook de CTAA.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Alberto José Piccinini nació en La Vanguardia, Santa Fe, el 9 de mayo de 1942. Haciendo honor al nombre de la ciudad que lo vio nacer, estuvo desde siempre en las luchas obreras.

Fue dirigente de la UOM de Villa Constitución y uno de los organizadores del Villazo, la huelga general que conmovió a todo el país entre 1974 y 1975, cuando en Argentina y en el mundo comenzaban a aplicarse las políticas neoliberales.

“Pichi”, como le decían sus amigos, compañeros y compañeras, comenzó su acción sindical y gremial en la fábrica siderúrgica de Acindar y en ese ’74, la lista Marrón, que él encabezaba y que representaba al sector más combativo, ganó por el 64% de los votos.

Desde entonces y hasta el golpe militar de 1976, la clase obrera organizada del cordón industrial del Paraná protagonizó asambleas multitudinarias, medidas de fuerza y protestas en defensa de la industria nacional y de los derechos de la clase.

En Acindar hubo 8 detenidos desaparecidos. Piccinini estuvo varios años encarcelado durante la dictadura militar, hasta que fue liberado el 6 de diciembre de 1982.

Tras la recuperación de la democracia, encabezó la lista 6 de Diciembre, la Marrón, que en 1984 se impuso nuevamente, pero con casi el 80% de los votos. Fue ese gran triunfo el que posibilitó normalizar el sindicato y convertirlo en bastión contra las políticas de flexibilización laboral de los ’90.

Piccinini siempre hizo pública su formación marxista y entre 2001 y 2005 fue diputado nacional como parte del Partido Socialista Auténtico. Fue el primer secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, cofundador de la Central junto a Víctor De Gennaro, Marta Mafei y otros compañeros y compañeras. También fue fundador y Secretario General de FETIA.

El día que se conoció su muerte, no hubo un trabajador siderúrgico que no lo sintiera. Carlos Del Frade, lo reconoció como una «expresión histórica del sindicalismo combativo».

Abuelas de Plaza de Mayo de Rosario también lo homenajearon: «Su lucha por los derechos de los trabajadores nos marcará el camino para recordarnos que la construcción de un país mejor es y será siempre de la mano de lo colectivo».

Este viernes 20 de agosto, a las 15 horas, en las puertas de la CTA Autónoma Nacional (Perón 3866, CABA), se llevará a cabo el acto Homenaje a “Picci”, con la participación de numerosos dirigentes y allegados al histórico dirigente.

Además, la actividad contará con transmisión en vivo a través del canal de Facebook de la CTA Autónoma.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.