Desde su conformación en plena década de los ´90 la Central acogió entre sus principales ejes las problemáticas de las comunidades migrantes. El Programa Migrar tiene como objetivo brindar herramientas para garantizar derechos de las y los trabajadores.
En la reunión del viernes, Alan Cabrera, uno de los referentes del Programa Migrar contó a Ricardo Peidro, Secretario General de la CTAA, y a Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales, que esto es posible a partir de los distintos espacios de la CTAA y sus organizaciones de base. En esta primera etapa el Programa se realiza en la provincia de Buenos Aires, con la perspectiva de llegar a todo el territorio nacional.
A partir de brindar espacios de capacitación, y formación, se establecen líneas de trabajo junto a la comunidad de trabajadores migrantes.
Encuentro fraternal
En el marco del encuentro para trabajar en el Programa Migrar, los dirigentes de la Central recibieron a Barón Infante, de la Comunidad Migrante Simón Bolívar, quien afirmó: “Estamos acá por el trabajo que realiza la CTA y nos queremos sumar con toda nuestra experiencia”.
Vía teleconferencia, participó del encuentro el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Chávez, quien también integra la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien celebró el intercambio fraterno entre compañeras y compañeros de la patria grande: «Esta es ya una relación histórica, toda vez que para una delegación nuestra es muy importante cruzar con la opinión y el análisis de los compañeros de la CTA. Nos unen muchos vínculos y en momentos de tanta hostilidad hacia nuestro pueblo, la solidaridad es fundamental», dijo al tiempo que hizo un detallado informe de su trabajo sobre abusos de DDHH a venezolanos en el mundo.
Por su parte, y en relación al informe, Ricardo Peidro puso a disposición la CTA Autónoma para aportar en la defensa de los derechos humanos de la comunidad migrante, y dijo: «Siempre desde nuestra Central hemos estado acompañando y en defensa de la comunidad venezolana y del gobierno de Venezuela ante cada avanzada imperialista. La CTA es la casa de los pueblos que luchan contra el imperio».
Por último, Fito Aguirre, valoró el encuentro fraterno y propuso: «estimular más unidad entre nuestra clase en Argentina y en Venezuela”.
“El poder transnacional, resultado del Consenso de Washington, nos cercena derechos, por eso necesitamos poder y unidad popular. La hoja de ruta, el desafío ante escenarios complejos es organizarnos y valorar que los migrantes se organicen desde su condición de clase trabajadora, porque el migrante sufre discriminación y estigmatización, la pelea es porque se garanticen sus derechos humanos, sociales y laborales. Es decir, empoderar al migrante», sentenció Aguirre.
También estuvieron presentes: Juan Manuel Gentile, Florencia Morin, Jorgelina Moreira, Lucía Purizaca, Jonathan Suárez, Alexis Ávalos, Leonardo Oscar Casparovici y Ru Mariana.