CTA

La CTA Autónoma fortalece lazos con la comunidad migrante

Este viernes se llevó adelante una reunión de dirigentes nacionales de la CTA Autónoma con compañeros y compañeras que motorizan el Programa Migrar, y con hermanos de la comunidad venezolana. “La migración es un tema urgente del sindicalismo mundial y de la CTA”, coincidieron.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde su conformación en plena década de los ´90 la Central acogió entre sus principales ejes las problemáticas de las comunidades migrantes. El Programa Migrar tiene como objetivo brindar herramientas para garantizar derechos de las y los trabajadores.

En la reunión del viernes, Alan Cabrera, uno de los referentes del Programa Migrar contó a Ricardo Peidro, Secretario General de la CTAA, y a Adolfo “Fito” Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales, que esto es posible a partir de los distintos espacios de la CTAA y sus organizaciones de base. En esta primera etapa el Programa se realiza en la provincia de Buenos Aires, con la perspectiva de llegar a todo el territorio nacional.

A partir de brindar espacios de capacitación, y formación, se establecen líneas de trabajo junto a la comunidad de trabajadores migrantes.

Encuentro fraternal

En el marco del encuentro para trabajar en el Programa Migrar, los dirigentes de la Central recibieron a Barón Infante, de la Comunidad Migrante Simón Bolívar, quien afirmó: “Estamos acá por el trabajo que realiza la CTA y nos queremos sumar con toda nuestra experiencia”.

Vía teleconferencia, participó del encuentro el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Chávez, quien también integra la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien celebró el intercambio fraterno entre compañeras y compañeros de la patria grande: «Esta es ya una relación histórica, toda vez que para una delegación nuestra es muy importante cruzar con la opinión y el análisis de los compañeros de la CTA. Nos unen muchos vínculos y en momentos de tanta hostilidad hacia nuestro pueblo, la solidaridad es fundamental», dijo al tiempo que hizo un detallado informe de su trabajo sobre abusos de DDHH a venezolanos en el mundo.

Por su parte, y en relación al informe, Ricardo Peidro puso a disposición la CTA Autónoma para aportar en la defensa de los derechos humanos de la comunidad migrante, y dijo: «Siempre desde nuestra Central hemos estado acompañando y en defensa de la comunidad venezolana y del gobierno de Venezuela ante cada avanzada imperialista. La CTA es la casa de los pueblos que luchan contra el imperio».

Por último, Fito Aguirre, valoró el encuentro fraterno y propuso: «estimular más unidad entre nuestra clase en Argentina y en Venezuela”.

“El poder transnacional, resultado del Consenso de Washington, nos cercena derechos, por eso necesitamos poder y unidad popular. La hoja de ruta, el desafío ante escenarios complejos es organizarnos y valorar que los migrantes se organicen desde su condición de clase trabajadora, porque el migrante sufre discriminación y estigmatización, la pelea es porque se garanticen sus derechos humanos, sociales y laborales. Es decir, empoderar al migrante», sentenció Aguirre.

También estuvieron presentes: Juan Manuel Gentile, Florencia Morin, Jorgelina Moreira, Lucía Purizaca, Jonathan Suárez, Alexis Ávalos, Leonardo Oscar Casparovici y Ru Mariana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Héctor Bejar, Canciller de Perú durante el gobierno de Pedro Castillo, estuvo hoy en la sede nacional de la CTA, donde mantuvo un fructífero intercambio con el secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy.
Los representantes de la CELAC Social fueron recibidos por Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas -actual titular de la CELAC- y por el presidente Lula Da Silva, a quienes le entregaron el documento elaborado por los sindicatos, organizaciones y espacios políticos que la integran.
Este miércoles la Embajada de Nicaragua y la CTA Autónoma conmemoraron los 156 años del natalicio de quien fuera el forjador del modernismo literario de la lengua castellana, Rubén Darío. Encabezaron el acto Carlos Midence, representante diplomático nicaragüense, y Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de la Central obrera y se proyectó el documental "Tierras Solares". 
Dirigentes e integrantes de diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales participaron del encuentro en el cual se brindó un informe sobre la actividad de la Misión Internacional de Solidaridad y Observación de DDHH en Colombia, y se delinearon los pasos a seguir en la conformación de la UNASUR de los Pueblos.

Últimas Noticias:

En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) movilizó este lunes 29 convocando "a los trabajadores de fábrica y campo, y a toda la familia" en reclamo de una urgente recomposición salarial y por mejores condiciones laborales.