CTA

La CTA acompañó la Jornada Nacional de Lucha de la CCC

Delegaciones de compañeros y compañeras de la CTA Autónoma y la FeNaT acompañaron hoy los distintos cortes y movilizaciones  en el marco de la jornada lucha impulsada por la CCC.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Con más de 90 acciones en todo el país, la CCC junto a organizaciones hermanas se manifestaron contra las persecuciones y los procesamientos a luchadorxs populares y la criminalización de la protesta, contra el hambre y por trabajo genuino.

“Acompañamos el corte que llevan adelante los compañeros de la CCC, peleando contra el ajuste hacia los más pobres, por la recuperación de los planes Potenciar Trabajo, por apoyo a los proyectos productivos, por herramientas de trabajo, por trabajo genuino. Además, para terminar con la persecución y la criminalización de la protesta y a las luchas populares”, dijo desde el corte en Rosario Héctor “Chinche” Medina, referente de la FeNaT Santa Fe.

Consultado por la prensa de la CTA Autónoma, Ramiro “Vasco” Berdesegar, Coordinador de la CCC Regional La plata, evaluó: “Fue una jornada nacional unitaria, muy amplia, con más de 90 cortes y movilizaciones en todo el país”.

“Estamos reclamando al Gobierno nacional respuestas ante las emergencias, como garantizar lo necesario para que las miles de familias que tienen que arrancar las clases, tengan cómo hacerlo. Por otro lado está la arremetida del Ministerio de Desarrollo Social contra el Programa Potencial Trabajo, como modo de ajuste para pagar la deuda con el FMI, y que han decidido ajustar por los programas sociales”, agregó Berdesegar.

Asimismo remarcó que: “También resistimos a la arremetida judicial de sectores vinculados al macrismo que, en connivencia con la justicia, han realizado una cantidad de denuncia contra las organizaciones que la justicia ha decidido reactivar y nuestros compañeros y compañeras están siendo citados a reclamar. Ante esto tienen que saber que cada vez que quieran avanzar contra nuestros derechos, vamos a estar en la calle, defendiéndolos”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.