CTA

La CTA-A exige un Banco de Tierras para familias en situación de calle

El pasado jueves 8 de abril la CTA Autónoma participó de la reunión de la Comisión de Hábitat y Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, en donde se exigió entre otros temas la creación de un Banco de Tierras para las familias en situación de calle.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El pasado jueves 8 de abril la CTA Autónoma participó de la reunión de la Comisión de Hábitat y Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, en donde se exigió entre otros temas la creación de un Banco de Tierras para las familias en situación de calle.

En la reunión que fue presidida por la Concejal Felicitas Cabretón (Unión Cívica Radical), estuvo presente la Secretaria del HCD, Guadalupe Oyola y los siguientes concejales: Miguel Arana, Cristina Biar (Frente de Todos); Andrea Cáceres (Frente de Todos-Unidad Ciudadana); Graciana Maizzani Haro (Unión Cívica Radical); Maximiliano Delfino (Necochea Federal).

La Comisión recibió a Gabriela Sacco (CTA Autónoma), Diego Britos (Movimiento Evita) y Margot Lepe (FENAT-Federación Nacional Territorial), quienes reclaman que se cumpla la ordenanza del Banco de Tierras para familias en situación de calle.

En el encuentro Gabriela Sacco exigió «que se cumpla la ordenanza del banco de tierras», y recordó que «con el Movimiento Evita y los compañeros de la FeNaT venimos trabajando hace mucho los listados para poder solicitar tierras, y cada vez que veníamos a hacer un reclamo no obteníamos respuestas, entonces se nos ofreció que participáramos en la mesa de Hábitat, donde empezamos a hacer nuestros reclamos».

Por último apuntó que «este reclamo lo hacemos por la necesidad de viviendas que hay en todo Necochea, tenemos muchas familias en situación crítica que necesitan urgente solución».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .