A pesar de que la actualización salarial ya estaba prevista en el acuerdo paritario de 2020, la industria farmacéutica intentó sujetar la discusión (una vez más) a modificar a la baja el convenio colectivo de los y las agentes de propaganda médica.
En los numerosos plenarios y asambleas llevados a cabo en estos tiempos pandémicos, apoyados en la virtualidad, el conjunto del sindicato defendió la posición de que los derechos laborales son el fruto de la organización colectiva expresada en el sindicato y sus más de 70 años de historia, y que no se aceptará ninguna presión que vaya en detrimento de nuestras conquistas.
El triunfo de la AAPM de la RA es también fruto de su pertenencia a la central, cuyo apoyo se manifestó durante todo el conflicto.
En noviembre se abrirá el ciclo de negociaciones para la paritaria 2021, que encararemos con el mandato no solo de defender nuestros derechos, sino de ampliarlos.
El triunfo de AAPM de la RA sienta un precedente importantísimo para las futuras negociaciones de la clase trabajadora en su conjunto ante la avanzada de las patronales más poderosas.