CTA

Homenaje a las y los abogados laboralistas víctimas del terrorismo de Estado

La Asociación Judicial bonaerense invita a participar el martes 6 de julio de la charla entre Ana de la Arena, detenida durante la denominada “Noche de las Corbatas” y Mariano Fernández, Secretario de Derechos Humanos del sindicato. La actividad se transmitirá en vivo desde las 15 horas a través de la página oficial de la AJB.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«La actividad se enmarca en el homenaje a las y los abogados laboralistas que fueron víctimas del genocidio y en especial a José Verde, quien fuera hasta 1976 Secretario General de la Departamental Mar del Plata de la AJB, momento en que fuera exonerado del Poder Judicial por la Ley de Prescindibilidad aplicada por la última dictadura militar a militantes políticos y sindicales», informaron desde la AJB.

Ana de la Arena fue detenida junto a su pareja José Verde la noche del 13 de julio de 1977 durante los sucesos conocidos como la “Noche de las Corbatas”, en razón de que la mayoría de las y los secuestrados por el gobierno militar eran abogados laboralistas. Ana y José fueron liberados al día siguiente, pero el terror sobreviviente a ese suceso, los llevó a exiliarse junto a su familia en España, donde José falleció el 10 de enero de 2020.

“Ana es una gran compañera que desarrolló una militancia social en los años previos y durante dictadura, que además tuvo el coraje de declarar en los juicios a los represores en la ciudad de Mar del Plata. En este nuevo aniversario de la Noche de las Corbatas nos parece fundamental poder contar con su testimonio para rescatar una parte imprescindible de nuestra historia”, señaló Mariano Fernández, Secretario de Derechos Humanos a nivel provincial y Adjunto de la AJB Mar del Plata.

Por su parte, destacó que “José Verde formó parte junto con Norberto Centeno, Salvador Arestín, Raúl Alais, Camilo Ricci, Tomás Fresneda, María Esther Vázquez, Jorge Candeloro y Carlos ‘el Negro’ Moreno, entre otros, de esa generación de abogados identificados con la defensa de los intereses del pueblo. Su militancia gremial en la AJB es un motivo de orgullo y un ejemplo a imitar para quienes hoy formamos parte del sindicato”.

Desde el gremio que nuclea a los estatales bonaerenses la AJB invita a las y los trabajadores judiciales, organismos de derechos humanos y organizaciones sociales y sindicales a participar de la entrevista que se transmitirá en directo a través del Facebook Live de la Asociación Judicial Bonaerense: https://www.facebook.com/asociacionjudicial, el martes 6 de julio a las 15 horas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.