CTA

Gobierno cerrado, Estado parado

La penúltima semana de agosto tendrá nuevamente a los gremios provinciales del sector público en huelga. La intransigencia del gobierno santafesino será respondida en las calles con movilización unitaria a la capital provincial este miércoles. Reclaman reapertura de paritarias.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma Rosario acompañará las medidas que, como parte de un plan de lucha sostenido, vienen desarrollando diversos sindicatos. ATE Rosario va a desobligar de 7 a 19 horas el miércoles, e irá a la huelga jueves y viernes. SIPRUS (profesionales de la salud en toda la provincia) pararán martes y miércoles. La docencia pública (AMSAFE) y privada (SADOP) cesarán actividades por 72 horas del martes al jueves y repetirán las medidas la semana entrante. UPCN y AMRA también se pliegan. En todos los casos será sin asistencia.

El cinismo y la actitud amenazante que viene encarnando el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, potenciaron aún más el conflicto en reclamo de apertura de la negociación salarial, adelantamiento de las cuotas de aumento, incremento salarial de emergencia –para personas tanto en actividad como jubiladas-, implementación de una cláusula de revisión automática, condiciones de trabajo y pase a planta.

Durante las semanas previas ya se desarrollaron masivas movilizaciones unitarias por estas exigencias. El escenario promete repetirse este miércoles, cuando en la capital de Santa Fe, se concentren miles de trabajadorxs públicxs para luchar conjuntamente contra el ajuste y por sus derechos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de la provincia de Santa Fe mantuvo una audiencia formal con la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro, el pasado viernes 18 en la ciudad de Santa Fe.
A les hijes de quienes trabajan en el Estado provincial se les reconoce una asignación veinticinco veces menor a la abonada a nivel nacional. Las cifras son irrisorias y marcan la anulación de facto de derechos adquiridos. Durante la gobernación de Perotti la situación empeoró históricamente. La CTA Autónoma Rosario exige la actualización inmediata y, posteriormente, el aumento de los montos en paritarias.
Dirigentes de la CTA Autónoma participaron del encuentro Ciudades Sin Miedo, que se desarrolló durante los días 21, 22 y 23 de octubre en la ciudad de Rosario.
Hoy se desarrolló una nueva Jornada Nacional de Lucha impulsada por la CTA Autónoma, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), el Sindicato Único de Trabajadores Portuarios, la Unión de Trabajadores de la Tierra, la Federación Nacional Territorial, el Frente Popular Darío Santillán, Causa Nacional y el Movimiento de Trabajadores Desocupados, entre otras organizaciones sociales y sindicales.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.