El jueves 18 de Mayo en unidad y masividad para frenar el ajuste. Unidad en la lucha contra el ajuste que imponen las metrópolis imperiales y ejecutan obedientes funcionarias y funcionarios de la obediencia debida. subestimando la capacidad de conciencia y organización de nuestro pueblo.
Cuando el subsuelo desde las barriadas de los centros urbanos y el interior profundo de la patria, echan a andar y se sublevan. Ante el empobrecimiento sin fin, la estigmatización, la segregación social, las persecuciones, la judicialización. Cuando los mandaderos del poder hegemónico, se envalentonan y juran servilmente ante las corporaciones del poder económico. Que su triunfo electoral será arrasar todos los derechos de la clase trabajadora y los más humildes.
Las organizaciones gremiales, sociales y políticas. Nos convocamos para decir basta de tanto atropello. La conferencia de prensa del 11/05/23 en el Obelisco, se convierte sin dudas en el acto político más relevante y esperanzador en la actual coyuntura. Para decir con voz clara, en unidad, que estamos decididos y decididas a pararle la mano a las imposiciones, a las ejecuciones de políticas ordenadas por el FMI Fondo Monetario Internacional profundizando cada día el crimen del hambre, el sometimiento. No estamos dispuestos ni dispuestas a ser mercancías descartables del modelo. Un modelo que el pueblo no voto ni aprobó. Pretenden que aceptemos dócilmente injusticias que jamás nuestro pueblo tolero. Consecuentes con nuestro legado histórico convocamos a la organización colectiva y la rebeldía popular.
Dijimos miles de veces de muchos modos distintos y volvemos a decirlo: No nos han vencido. En las voces de nuestros mártires, de los treinta mil, de la dignidad de “Las Madres” y las “Abuelas”. De tanto ejemplo de lucha de nuestro querido pueblo, que jamás se resignó, ni ante el extremo recurso del genocidio, ejecutado por las clases dominantes. Esta viva la militancia popular, en la sensibilidad de los corazones amantes de justicia social, que late en la fe de miles de mujeres y hombres, en nuestros jóvenes que aman el futuro, que se nos quiere arrebatar.
No hay lugar ya para tolerar la intemperie de tantas familias. La angustia de las madres que en las barriadas despiertan por las mañanas, sin saber que les darán de comer a sus hijas e hijos. Compatriotas que revuelven basura en las puertas de los restaurantes lujosos de puerto madero y barrio norte para poder comer y en tantas geografías de la patria.
No es posible tolerar en la conciencia humana tanta mendicidad, que crece como el pasto. Mientras los lenguaraces del gran poder económico portavoces de la matriz de las desigualdades, estigmatizan a mujeres y hombres humildes de nuestro pueblo, a los jóvenes, construyendo mensajes degradantes de la condición humana. Dicen que la culpa de la pobreza es de los pobres, encubriendo a los culpables del hambre. Como si el esclavismo hubiera sido la culpa de los esclavos. En tanto la corte suprema y una mayoría del poder judicial garantiza la impunidad de los ricos, e impide desde cautelares toda iniciativa que tienda a establecer equidad, justicia y democracia. Judicializan las causas de las legitimas luchas de la clase trabajadora y las mayorías populares. Quieren Sembrar miedos, profundizar el hambre como disciplinador de masas, en la búsqueda de construir un pueblo dócil. Objetivo oligarca desde el fondo de la historia.
Nuestra formula es simple y sencilla: Construir unidad y lucha desde las necesidades y los anhelos más profundos de nuestro pueblo. Nuestra militancia son las causas justas, que consiste en contar la verdad, ante quienes falsifican la realidad.
Recuperar nuestras justas banderas de lucha de liberación nacional contra la opresión. Consientes que nada tiene más consecuencia en la sociedad que la construcción colectiva de las ideas justas, para conquistar la felicidad de nuestro pueblo y la soberanía de la patria. Para decir fuera el FMI de argentina.
El 18 de mayo con fe y coraje, con orgullo de pueblo a ganar las calles Compañeras y compañeros. Con la alegría que da defender derechos por la democracia que nos merecemos.
*Néstor Rojas, Director de Organización.