La agenda de discusión para la reunión está cargada de temas como la coyuntura político-social y las consecuencias de la aplicación del plan de ajuste del FMI, la preocupante criminalización de la protesta social y la continuidad del plan de lucha por políticas públicas que atiendan las demandas de alimentos y generación de trabajo genuino.
«Queremos tener la palabra de todos los compañeros y compañeras para seguir en la calle y profundizar las medidas que venimos realizando en unidad con otras organizaciones populares.», afirmó el secretario General de la Federación, Omar Giuliani.
FeNaT eligió en febrero pasado su conducción nacional y definió prioridades y líneas de trabajo, donde formación, juventudes, políticas de género y desarrollo de autonomía fueron algunos de los aspectos de mayor importancia, por lo que se espera también un repaso sobre los avances en estos temas.