CTA

Este sábado habrá un nuevo encuentro de Juventudes

Este sábado 30 será el Congreso virtual Nacional “Por una política desde y para las juventudes: Organización y Lucha” a partir de las 14:00 horas vía Zoom, en el que proponemos debatir y tomar el desafío de adquirir nuevas herramientas para la construcción y transformación de realidades de nuestras juventudes. Nos queda la tarea de seguir participando y formando parte del proceso político. Somos lucha y pasión, somos poder popular.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El 4 de diciembre del 2020 como juventudes de la Central asumimos una responsabilidad institucional que implicaba construir y garantizar la representatividad de las juventudes en todo el territorio nacional. Comenzamos con la construcción de la Mesa Nacional de Juventudes a cargo de algunas provincias pero, con el objetivo real de lograr la participación federal. Tomamos el desafío de repensar y proponer nuevas lógicas de construcción y prácticas políticas ligada a las experiencias y necesidades de las generaciones jóvenes que padecen de manera directa las desigualdades y contradicciones del modelo productivo llamado capitalismo.

Al cabo de un tiempo comenzamos a ver emerger algunas mesas provinciales que buscaban jerarquizar el espacio, pero con la lógica de lograr el nivel de participación real y directa en todo el territorio argentino. Procesos que se entrecruzaron con las distintas actividades que como mesa nacional generamos como tal es caso de los ciclos de formación que buscaban distribuir saberes, fortalecer nuestra identidad como trabajadores y como Central, además de recuperar la voz de los y las compañerxs de distintos puntos del país que nos invitan a construir lucha a partir de la organización de las demandas.

Fueron las regionales las que garantizaron dichas instancias de participación real; regional Patagonia, la regional Norte Grande y la Cuyo-pampeana. Encuentros en los que nos pudimos conocer y poner en común las distintas problemáticas a las que como jóvenes somos sometidos; la falta de acceso a la salud, a la educación, al trabajo, a la formación profesional, a la tierra, al hambre y la pobreza estructural son solo algunos de los tantos problemas sociales que padecemos como sectores populares.

Pero también avanzamos en el desarrollo de propuestas, de políticas que busquen dar respuesta a nuestras demandas, es decir hemos podido ubicarnos y reconocernos en el campo de juego para identificar el objetivo que queremos conseguir como resultado de la  organización y la lucha siendo protagonistas en este proceso político.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La organización territorial de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma “La Josefina” participó en el día de ayer y hoy en la entrega de matrículas habilitantes para sus cooperativas.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.