CTA

El Sindicato de Fleteros ya es parte de la CTAA

El acto de bienvenida a SIUNFLETRA se realizó de manera virtual en la tarde de este jueves 6 de mayo y contó con la presencia de dirigentes de la Conducción Nacional de la CTAA, dirigentes provinciales y de organizaciones de base de la Central de todo el país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En la apertura del encuentro, el secretario Gremial de la Central Daniel Jorajuría, saludó a los dirigentes Fleteros y a compañeros y compañeras de sindicatos de todo el país presentes y expresó: “Tenemos la satisfacción de darle la bienvenida a una nueva organización con la que ya hemos tenido acciones en común”. Seguidamente, Jorajuría dio lectura a la carta de pedido de ingreso a la Central en donde, entre otras consideraciones, se resalta el acuerdo en la necesidad de luchar por un nuevo modelo sindical.

Alejandro Brizuela, Secretario General del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) hizo un recuento de la historia del sindicato, desde su fundación en 1986 hasta los problemas con el unicato sindical y las trabas del ministerio para reconocer las elecciones que legítimamente le dieron su mandato: “El Ministerio de Trabajo no nos responde por lo que tuvimos que recurrir a la Justicia. Al día de hoy, seguimos con estos problemas y confiamos en que con la CTAA vamos a encaminar estos reclamos y seguir peleando por más derechos”, afirmó el dirigente.

El secretario General de la CTAA, Ricardo Peidro, saludó a la nueva organización y dijo: “Tienen historia y le damos la bienvenida. La fuerza está en la unidad de la clase trabajadora y esta incorporación no solo les sirve a la organización sino a todos nosotros. Estamos cumpliendo 25 años desde la conformación de la Central y les aseguramos que acá hay garantía de organización y lucha, eso nos llevará a la victoria. Siempre valoramos la pluralidad de sectores y  a nadie le preguntamos por sus posiciones partidarias. Es un orgullo que estén en la CTAA y sobre todo para transformar la sociedad injusta en la que vivimos”.

Por su parte Ernesto Ojeda, dirigente de los trabajadores agrarios (FETAAP-CTAA) que jugó un papel importante en la llagada de SIUNFLETRA a CTAA valoró esta decisión, “Es un contexto  muy complicado el que estamos viviendo, por la pandemia, por la crisis heredada de Macri, por la situación internacional…pero el pueblo argentino ha sabido encontrar caminos. Es una alegría que nos encontremos con los compañeros fleteros en esta casa, seguramente estaremos protagonizando las luchas que vienen. La unidad, en tiempos de olvido de los derechos de los trabajadores, es muy importante para seguir pelando”, remarcó el dirigente rural.

El Dr. Horacio Meguira, Director del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma destacó que “ya estamos trabajando con los compañeros en lo jurídico”, a la vez que expresó su alegría por esta incorporación “Ya que cada colectivo que se incorpora es muy satisfactorio. Desde la fundación de la  la pluralidad de sectores ha sido nuestra riqueza”.

En tanto que, desde las provincias también se expresaron los saludos de bienvenida y, entre otros, el secretario General de CTAA Jujuy, Matías Bruzuela, afirmó: “No se equivocan los compañeros y compañeras del Sindicato de Fleteros en llagar a CTAA. Nuestro compromiso es el de ponernos a disposición del sindicato en la provincia”.

Gabriel Luna, Asesor Jurídico del Sindicato de Fleteros, mostró su emoción y recordó la figura de uno de los fundadores del sindicato, Miguel Brizuela, padre del actual Secretario General: “Fue dirigente ejemplar, que sufrió ataques de los gobiernos. Creo que los trabajadores fleteros van a recuperar sus derechos y es un orgullo estar acá con la conducción de la CTAA”.

Finalmente, Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General Adjunto de la Central, valoró la historia de SIUNFLETRA: “Ustedes vienen dando una lucha muy dura contra el “unicato” sindical. Eso requiere mucho coraje, conciencia y convicción. Ponerse hombro con hombro con otros trabajadores para luchar contra los privilegios, buscando la unidad, es el camino. La libertad y la democracia sindical debería ser natural pero no es así. De compañeros y compañeras como ustedes es que se nutre nuestra CTA Autónoma y esta incorporación muestra que hay un camino, que no nos gana el desaliento y que así se alimenta la esperanza de nuestro pueblo. Gracias por confiar en la CTAA, por incorporase a este proyecto colectivo”, cerró el dirigente de ATE.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Ernesto Ojeda, Secretario General de FETARA, junto a dirigentes de la conducción nacional, dieron la bienvenida a la nueva organización de los trabajadores rurales y definieron planes de trabajo.
La Asociación Sindical de Empleados, Obreros, Técnicos y Profesionales de la Ecología y Saneamiento Ambiental de la República Argentina (A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A), con importante presencia en todo el país, se integra a la Central.
Con la presencia del secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, se concretó este martes 18 una reunión con el Sindicato de Fútbol Femenino, organización de nuevo tipo que se suma a la Central.
En la fecha que se celebra el Día Mundial del/a Costurerx, el Sindicato Argentino De Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaD-CTAA) realizó acciones para reivindicar los derechos de cerca de medio millón de trabajadoras y trabajadores de la actividad en todo el país.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.