CTA

Discapacidad encabezó la Jornada de Lucha

En el marco de la masiva movilización al Congreso, una vez más los compañeros y compañeras con discapacidad de la CTAA y ATE nacional, capital y provincia de Buenos Aires estuvieron presentes.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Una gran marcha popular organizada por la CTAA para lograr un presupuesto sin ajuste y que contemple las necesidades del pueblo, que priorice los proyectos que las organizaciones llevaron al recinto y que no fueron tratados”, expresó Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de Discapacidad de CTAA y de ATE Nacional a poco tiempo de la desconcentración. “En este marco la Secretaría de Discapacidad de CTAA y el Departamento de Discapacidad de ATE nación, provincia y capital unieron sus banderas, y junto a las consignas históricas nos sumamos en un tramo de más de dos cuadras, y la encabezamos con el beneplácito de todos los compañeros que acompañaron y saludaron la iniciativa” apuntó con orgullo Ferreres.

En este sentido, también valorizó a todos los trabajadorxs con discapacidad desocupadxs que se sumaron. “Estaban sumamente emocionados y conmovidos, porque sienten que esta Central los contiene y lucha”, dijo el dirigente, tan contundente como la fotografía que revela la bandera de Discapacidad uniendo todo el tramo que encabeza la movilización. Y agregó: “Que toda la sociedad sepa que no es un pedido individual, sino de la clase trabajadora organizada”.

Respecto de lo específico en discapacidad, el reclamo se centra en políticas públicas para la efectivización del trabajo, ajustes razonables, transporte accesible, educación inclusiva, acceso a la salud, facilitando la obtención del Certificado de Discapacidad, pensiones para todos y restitución de las quitadas por Macri en el 2015. Las pancartas por el cumplimiento del cupo laboral de 4% y Tarifa Inclusiva Ya, se hicieron ver.

Por último Ferreres, planteó que “es fundamental considerar que para la clase trabajadora, las organizaciones sociales y territoriales, la problemática de la discapacidad apareció de manera clara; las banderas flameadoras revelan un grado de organización y de lucha que apuntan a resolver la problemática de la discapacidad que hace tantos años viene siendo postergada”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma y movimientos sociales marcharon este martes desde Obelisco a la sede del FMI en la Argentina por "la anulación de las deudas financieras ilegítimas impuestas al Sur Global y por el reconocimiento de la Deuda Ecológica". Esta actividad se replicó en más de 30 países en repudio a las imposiciones del Grupo de los Siete.
En el marco de la conformación del Comité de Acreedores por la Deuda Interna, este mediodía, la CTAA, junto a otras organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, de educación y de cultura popular, marchó al Congreso de la Nación para reclamar el funcionamiento de la Comisión Bicameral -que hace más de un año no funciona-, para que investigue la Deuda.
Se trata del proyecto de ley que hoy debate la Cámara de Senadores, y que propone crear un "Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI" con dinero fugado al exterior. El mismo fue presentado con la firma de la mayoría del bloque del Frente de Todos.
Con consignas nacionales y provinciales las y los compañeros de la CTAA Jujuy ganaron las calles.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.