CTA

FeSProSa culmina el año con movilizaciones diarias en el sector Salud

Esta semana estará cargada de acciones de lucha en reclamo por salarios dignos. “En 2021 no hubo reparación de la deuda con los trabajadores sanitarios”, declaró Boriotti.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El lema de las jornadas nacionales de lucha encaradas por la FeSProSa-CTAA a lo largo del año fue el de reparar la deuda con los trabajadores de la Salud, y la Paritaria Nacional de Salud. Esto no pasó, “No hubo reparación de la deuda con los trabajadores sanitarios”, señaló la presidenta de la Federación, María Fernanda Boriotti.

En este sentido, las distintas regionales de FeSProSa-CTAA finalizan el año sosteniendo los reclamos del sector.

Este lunes 27 a las 13.30 horas, las y los trabajadores de la Obra Social Docente (OSPLAD) realizarán un corte de calle frente al Policlínico del Docente de CABA, ubicado en Lavalle 1974, en reclamo de salarios acorde a la canasta básica. “Hoy un enfermero que ingresa no llega a ganar $40000, los sueldos no alcanzan para vivir y muchas veces debemos tener más de un trabajo”, informaron.

En tanto, en Río Negro, los y las trabajadoras de Salud nucleadas en ASSPUR-FeSProSa acompañan al personal del Hospital Cipolletti en su denuncia por despido de todo el personal de limpieza de esta institución, ya que lamentablemente pertenecen a una empresa tercerizada y no a la planta del Hospital. “No contamos con personal idóneo, y estxs compañerxs llevan años trabajando junto a nosotrxs. Pusieron el cuerpo a la pandemia, enfermaron, contagiaron a sus familias, y así les paga el Ministerio de Salud, no renovándoles los contratos”, expresaron.

Por este motivo, convocan a la comunidad a acompañar a estas 50 familias que quedarían en la calle el 31 de diciembre, este martes 28 a las 10 horas en Hospital Cipolletti.

Por su parte, en provincia de Buenos Aires, la APS La Matanza realizará un brindis con agua y un abrazo simbólico al Palacio Municipal como expresión de protesta ante los sueldos por debajo de la línea de la pobreza de los y las trabajadoras de La Matanza y en reclamo de sueldos dignos, nombramientos, pases a planta permanente, y el cumplimiento de la carrera profesional hospitalaria y ley 14.656.

La actividad tendrá lugar el miércoles 29 de diciembre a las 12 horas en la Plaza de San Justo y contará con la presencia del secretario General de FeSProSa, Jorge Yabkowski.

Asimismo, FeSProSa-CTAA continuará reclamando un bono para todos los trabajadores de la Salud del país. “Después de dos años de pandemia, después de las pérdidas en vidas y en la propia salud del personal sanitario, este colectivo nucleado en FeSProSa reclama ser mirado por el Gobierno nacional y recibir un bono como el otorgado al sector público nacional. La realidad es que no hemos recibido más que palabras vacías por parte de los gobiernos y falta de cuidado”, finalizó Boriotti.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La APS-FeSProSa La Matanza realizó un abrazo simbólico al Palacio Municipal y un brindis con agua como expresión de reclamo ante los sueldos por debajo de la línea de la pobreza de las y los trabajadores de salud.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .