CTA

Comunicado de la CTA Autónoma ante la convocatoria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

La CTA Autónoma manifiesta su posición en el marco de la convocatoria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil de la que participará mañana, en representación de las y los trabajadores.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En una nueva convocatoria al Consejo del Salario, la CTA Autónoma planteará que a marzo de 2022 -con una inflación de 4,7% en febrero, llegando al 7,5% en alimentos y bebidas y sumando un total del 52,3% interanual- se mantiene un panorama de retraso salarial que debe atenderse en la inmediatez y ponerle un límite a las transnacionales formadoras de precios.

Es urgente que el Gobierno pueda ponerle un freno a los especuladores para salir de este futuro incierto y de imprevisibilidad. El salario mínimo perdió un 23.5% durante el Gobierno de Macri y un 15.5% durante esta administración. No queremos que el salario mínimo sea un techo para las políticas sociales sino un piso para garantizar un salario digno. Por eso, la CTA Autónoma reclama un 53% de aumento con revisión en septiembre y que recupere parte de lo perdido y propone que el Consejo se mantenga atento a la creciente inflación en el marco de un acuerdo para una recuperación de lo perdido en un plan plurianual.

En este sentido la Central insistirá en la necesidad de que este ámbito fije una Canasta Básica Familiar de referencia, que apunte a recomponer el poder adquisitivo perdido, y consiga ganarle a la inflación proyectada que, en una estimación optimista, prevé entre el 50 y 55%.

Asimismo, reclamará la necesidad de que el Consejo se constituya como un órgano de funcionamiento permanente, y se solicitarán medidas para promover reformas normativas tendientes a que el SMVM alcance a trabajadores y trabajadoras actualmente excluidos: trabajadoras y trabajadores públicos provinciales y municipales; de casas particulares, del sector rural y de cuidados comunitarios, entre otros.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este miércoles se realizó la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con la abstención de la CTAA, se aprobó un aumento total del 45% anual en 4 cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Asimismo se acordó una nueva revisión en agosto. Con estos porcentajes, el salario llegará en diciembre a $47.850.
Fue durante el encuentro plenario del Consejo que ratificó una suba apenas por encima de los 29 mil pesos, discutida previamente en Comisión, donde la Central no fue incluida.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.