CTA

Sin categoría

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Según un documento del Observatorio del Derecho Social de la CTA, basado en la información publicada por el Ministerio de Trabajo de la Nación a diciembre de 2022 (SIPA y Cajas no transferidas a la ANSES), el salario está en los niveles más bajos comparables a 2006.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.
El Secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy participó del acto del Día de la Revolución Democrática y Cultural que se realizó en la ciudad de Cochabamba invitado por el expresidente Evo Morales.
Junto a otras centrales sindicales, movimientos sociales, organizaciones políticas y comunidades originarias de toda la región, la Central participará de la Asamblea Plurinacional que tendrá lugar este fin de semana en Buenos Aires.
La CTA Autónoma participó este jueves del Seminario Internacional organizado por el Partido de los Trabajadores de Brasil. Un centenar de delegadas y delegados se sumaron a la ilusión que genera la recuperación de ese país para el campo popular.
En una reunión que se realizó este mediodía con el Secretario de Trabajo, Marcelo Claudio Bellotti, la Diputada Nacional de Jujuy Carolina Moisés y el acompañamiento de la CTAA, los representantes de los sindicatos azucareros presentaron pliego de demandas al Ministerio.
Compartimos un fragmento de la presentación de Elena Louge, Saúl Gaviola y Luciana Careri, en representación del Grupo de Investigación Marítima CTAA, durante la Jornada por la Soberanía Nacional que se llevó a cabo el pasado 5 de abril en al auditorio de ATE Nacional. Orestes "Beto" Galeano ofició de moderador.
Esta tarde, la CTA Autónoma y otras organizaciones movilizan a la Copal contra la especulación en los alimetos de los precios. Según la lectura de los balances contables publicados en la CNV, las empresas Arcor, Mastellone Hermanos y Molinos Río de la Plata obtuvieron una evolución de sus ganancias brutas (Ventas – Costos) del 112% durante el bienio 2020-2021 mientras los precios de los alimentos incrementaron en ese mismo período un 114%.
Las y los trabajadores de la obra social para la actividad docente, nucleados en el SITOSPLAD (Sindicato de Trabajadores de OSPLAD), realizaremos este miércoles 13 de abril a las 14:00 hs. la Tercera Jornada Nacional de protesta.