CTA

Noticias

Este miércoles 26 de mayo se llevará adelante en la CTA Autónoma y vía transmisión de Facebook una conferencia de prensa y acto en apoyo al candidato de Perú Libre. Estarán presentes representantes de los partidos de coalición que lo apoyan, así como dirigentes políticos y sociales de Argentina. También darán su saludo peruanos y peruanas residentes en diferentes países del mundo.
La CTA Autónoma participa de esta iniciativa en solidaridad con la lucha popular en Colombia que cuenta con el apoyo de personalidades como Joan Manuel Serrat, Adolfo Pérez Esquivel o Noam Chomsky.
Desde ATE Rosario y Amsafe Rosario, presentaron los nuevos datos del relevamiento semanal sobre la situación epidemiológica de las escuelas de Rosario al 14 de mayo.
Este jueves la Central de Trabajadorxs de la Argentina Autónoma Regional Rosario, participó de la conferencia de prensa junto a diversos gremios, exigiendo respuestas y políticas integrales del Estado ante las restricciones implementadas.
La 109ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) comenzó este jueves y, por primera vez en su historia, de manera virtual, a tenor de los cambios que ha provocado la crisis de la COVID 19. La CTAA está representada por Ricardo Peidro, único Secretario General de una Central sindical argentina presente, y Daniel Jorajuria, como secretario Gremial.
Durante una reunión realizada en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro, en la localidad salteña de Campo Santo, los secretarios generales Martín Olivera, Rafael Vargas, Angel Ledesma y Sergio Juárez confirmaron su apoyo a la lucha de los trabajadores del Ingenio San Isidro encabezada por Mariano Cuenca, Secretario General del SOEASI.
El proceso de recolección de firmas para impulsar un referéndum que anule la ley de urgente consideración (LUC) se consolida.
Trabajo del IDEPSALUD de ATE ARGENTINA y el IEF CTA AUTÓNOMA. Presentamos el Observatorio de medicamentos como bien social y en este informe analizamos el comportamiento del precio de medicamentos de consumo frecuente durante el primer año de Pandemia, con un recorte sobre lxs trabajadorxs del Estado de la PBA afiliadxs a IOMA.
Las novedades de la Central durante abril y mayo están en la edición N°7 que podés descargar acá.
Mediante la representación de María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos de ATE Nacional, la Central formará parte de una delegación para alertar y denunciar la sistemática y brutal violencia que está padeciendo el pueblo colombiano.