CTA

ATE aceptó una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre

Con la revisión, el Gobierno se comprometió a terminar el año con un aumento por arriba de la inflación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta mañana se llevó a cabo la paritaria nacional para las y los trabajadores estatales en la sede del Ministerio de Trabajo. En la misma, tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional.

En la firma del acta, los dirigentes presentes en la paritaria dejaron asentado su aceptación a pesar que la pauta salarial era insuficiente respecto de la inflación actual ya que, se promovió la revisión y reapertura de convenios colectivos sectoriales más postergados.

Estuvieron presentes el Secretario General Hugo “Cachorro” Godoy; el Secretario Adjunto Rodolfo Aguiar; la Secretaria de Organización Mercedes Cabezas; el Director del Departamento de Negociación Colectiva, Flavio Vergara y Mariana Amartino, del departamento Jurídico de ATE.

• La recomposición salarial será del 35% en 6 cuotas: 10%  en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero de 2022 y 5% en febrero del mismo año. Además, por reiterados pedidos de ATE, se incluyó una cláusula de revisión para el mes de noviembre.

• Entre lo pactado, también se acordó la continuidad y actualización de los montos que se pagan en concepto de premios estímulos a la asistencia y los 4 mil pesos otorgados en 2020.

• Asimismo, el reintegro por guardería será del 35% a partir de junio sin cuotas.

• En SINEP: El incremento en la asignación básica de cada nivel escalafonario en un 4% previo de la aplicación del incremento acordado; equiparación de grados para los contratados que regularicen su empleo; ascenso al nivel escalafonario superior para la planta permanente sin concurso.

• Convocar dentro de los próximos 45 días a los sectores científicos técnicos para proponer mejoras salariales.

• En 90 días, desde la CIOT, se elaborará una propuesta de adecuación del CCTG 214/06 para adecuarlo al convenio 190 de la OIT.

• Dentro de 90 días, se pondrá a consideración el proyecto de modificación del régimen de licencias, justificaciones y franquicias.

Acta-CCTG-Incremento-26-05

Acta-COMPLEMENTARIA-ATE-CCTG-26-05

Acta-SINEP-26-05-5

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con el acuerdo, que comprende el adelanto de las cuotas pactadas en mayo, el aumento llega al 40% para el período junio 2021-enero 2022, y se mantiene abierta la negociación.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".