CTA

25 de julio Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes, Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

El 25 de julio de 1992 mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencias de las mujeres afro y definir estrategias de incidencia política para enfrentar el racismo desde una perspectiva de género.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Por la justicia e igualdad de género, étnica-racial y de clase para las mujeres afrodescendientes.

Por una perspectiva interseccional, que permita desarmar la discriminación múltiple que atraviesan las luchas de género, desde el racismo y la clase social.

Perspectiva que fue puesta en evidencia a partir de un caso de discriminación laboral en 1976, donde Emma DeGraffenreid, junto con otras mujeres afroamericanas, interpuso una demanda contra General Motors, la fábrica de autos, alegando discriminación racial y sexista cuando fue contratada.

Y aunque la justicia norteamericana denegara la demanda, aduciendo que la empresa tenía tanto afroamericanos como mujeres en su planta, con un engañoso dictamen, puesto que estos afroamericanos eran todos hombres; a la vez que las mujeres, eran todas blancas. No fue más que una evidencia de flagrante parcialidad para ocultar que DeGraffenreid no fue contratada porque era negra Y mujer.
En esta conmemoración visibilizamos las desigualdades hacia las Mujeres Afrodescendientes y exigimos el acceso de sus plenos derechos.

Por: Biblioteca CTAA (http://bibliotecacta.org.ar)

#DiaDeLaMujerAfrodescendiente #Feminismo #FeminismoDecolonial #FeminismoPopularAntirracista #DerechosHumanos #MujeresAfrodescendientes #Afrolatinas #Diáspora #trabajadoras #racismo #HistoriaDelMovimientoObrero #CentraldeTrabajadoresdelaArgentinaAutonoma #bibliotecaCTAA
#BibliotecaDigitaldelesTrabajadoresdeArgentina

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con una importante presencia de compañeros y compañeras, la CTA Autónoma y el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la Central presentaron este viernes 1 de octubre una nueva publicación que busca ser una herramienta de formación para las y los miles de militantes de la Central en todo el país.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.