Sobre el escenario montado en la Plaza de Mayo, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, expresó: “Qué importante y emocionante es estar en esta Plaza. Es la voluntad de unidad de las organizaciones para recuperar la mística, el valor y el coraje de aquel 17 de octubre. Nos quieren dividir, como cuando quisieron asesinar a nuestra vice Cristina y fue el pueblo el que salió a defender a la máxima líder del movimiento popular y también a defender la democracia contra los poderes fácticos».
“Para que nuestros reclamos se hagan realidad, este pueblo unido y organizado, debe estar en condiciones políticas de hacerlo realidad. Estamos acá, fuerzas sociales, del Frente de Todos de todo el país, del PJ de Capital y Provincia, dirigentes, dirigentas, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Legisladores. No queremos que nos gobiernen los grupos ni el FMI”, dijo Godoy, mientras en la plaza se escuchaba a la multitud al grito de «Cristina Presidenta».
Otro de los oradores fue el Diputado Nacional Máximo Kirchner, quien señaló: “Traigo el saludo de Cristina. Quiero agradecer a cada uno y a cada una que me permitan hablar en esta inmensa asamblea popular”.
Más temprano, Ricardo Peidro, secretario General Adjunto de la CTA, dijo: “Estamos en una fecha muy importante para nuestro pueblo por un país con más igualdad. Estamos planteando soberanía, trabajo y producción, con un aumento generalizado para la clase trabajadora, hoy tener trabajo no significa salir de la pobreza, paritarias sin techo y pararse de manera decisiva y firme sobre los grupos formadores de precios tal cual lo estamos planteando en cada paro, cada movilización. Y construir poder popular que pueda contrarrestar a los grupos económicos para que dejen de ser los sectores privilegiados”.
Mariana Mandakovic, también secretaria General Adjunta de la CTA, agregó: “Es el Día de la Lealtad con el pueblo y en estos días difíciles que estamos viviendo estamos luchando por el movimiento obrero y por las mujeres, falta muchísimo de equidad de género también dentro de las propias organizaciones sindicales, así que hoy es un día de fiesta pero también de compromiso, decimos no al acuerdo con el FMI, por eso volvemos a decir soberanía y justicia social para todos y todas”.
Por su parte, Oscar «Colo» De Isasi, Secretario General de la CTA Provincia de Buenos Aires, señaló: “De esta crisis se sale con soberanía y justicia social y en ese marco tiene que mejorar la situación de los y las trabajadoras de todo el país”.
Adolfo Barja, Secretario de Derechos Humanos de la CTA, dijo: “Este es uno de los 17 de Octubre más importante, porque está todo el movimiento obrero acá en la Plaza. Es muy importante el documento que marca el camino que hay que andar. Esperemos que esta unidad la sigamos en la calle”.
En ese mismo sentido, Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social de la CTA, agregó: “Este 17 de octubre nos encuentra en la Plaza de Mayo con reclamos comunes que el pueblo necesita para recuperar su dignidad y a la que el Gobierno tiene que atender urgentemente para rectificar el rumbo que ha tomado porque es el Fondo Monetario Internacional o la clase trabajadora”.
Por último, Víctor De Gennaro, fundador y referente histórico de la CTA, hizo una amplia reseña sobre lo que significó y aún significa esta fecha para la clase trabajadora: “Una vez más el 17 de Octubre en la Plaza de los trabajadores. Es un día trascendente en la historia del país. Rescatamos a Perón y generamos un movimiento de la clase obrera juntos. Perón dio, dio, dio, por eso lo metió preso la oligarquía. La clase trabajadora decidió jugar en política, decidió salir a la calle y generamos los 10 años de felicidad más importantes del pueblo argentino. Perón ahí dijo dos verdades fundamentales: más que decir hay que hacer y la otra es estén juntos, unidos los trabajadores. Nuestra clase que somos los que generamos la riqueza tenemos derecho a discutir qué se hace con eso, por eso estamos en todas las plazas del país movilizando en todo el país para que se acabe el hambre, la miseria, la entrega y el desamparo”.
Hugo Yasky, Héctor «el gringo» Amichetti, y Omar Plaini también fueron oradores durante el acto principal, del que además participó el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
La CTA Autónoma y sus organizaciones estuvieron representadas además por el secretario de Organización, Carlos «Beto» González, el secretario Administrativo, Daniel Jorajuría, el secretario de Finanzas, Jorge Castro, el secretario de Prensa y Comunicación, Marcelo Capiello, el Secretario General de la CTA Capital, Pablo Spataro, el secretario General de la CTA Río Negro y Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, la secretaria de Géneros y Diversidades de ATE Nacional, Clarisa Gambera, y el coordinador Nacional de la Federación Territorial Nacional, Omar Giuliani.