Con la presencia de Silverio Gómez, Secretario General de la UCRA-CTAA (Unión de Conductores de la República Argentina), esta tarde se conformó la Comisión Directiva que estará al frente del sindicato que nucleará a choferes de la Provincia de Santa Cruz.
“Es un orgullo estar acompañando a estos valientes compañeros, que van a hacer frente y velar por los derechos de los choferes santacruceños como ellos se merecen”, expresó Gómez como presentación. A cargo de la seccional quedó Roberto Bucarey, que fue referente de los trabajadores en el conflicto que transportistas y la UTE Represas Patagonia mantuvieron en el último tiempo.
“La semana próxima se harán las presentaciones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz para que tenga conocimiento y para que no quede ninguna duda sobre la seccional”, adelantó Gómez. La presencia de la UCRA-CTAA en Santa Cruz avanza a gran velocidad.
La UCRA-CTAA el sindicato que nuclea a los conductores de todo el país e integra la CTA Autónoma, tuvo protagonismo en Santa Cruz cuando brindó apoyo a los choferes de las represas, «en el medio de un conflicto cuando veíamos perdidas las fuentes de trabajos, el apoyo de la UCRA fue crucial en nuestra lucha ya que el sindicato que nos tendría que haber representado y para el cual nos descuentan la cuota sindical no lo hizo», explicó Roberto Bucarey quien por decisión de sus compañeros quedó al frente de la comisión directiva que guiará los primeros pasos del gremio en la provincia.
«Lo primero que tenemos que hacer es brindarle una obra social a nuestros afiliados, que hoy a pesar de aportar la cuota sindical a la UTA no cuentan con un servicio de salud sino que tienen que pagar para atenderse y luego ir al gremio a que le reintegren el dinero, ¿cómo hace un compañero que viene del interior con un problema de salud de él o de su familia?», señaló Bucarey.

Represas
Respecto del conflicto en las represas por la deuda de más de seis meses que la UTE, a cargo de la obra, mantenía con los transportistas, además motivó la suspensión de los servicios y el bloqueo de los accesos por parte de los choferes, Bucarey manifestó que «como era de esperar la UTE tomó represalias contra los transportistas a quienes luego del conflicto no volvieron a llamar», y que desde el flamante gremio ahora encararán las acciones para garantizar las fuentes de empleo.
Comentó que desde Represas Patagonia convocaron a trabajar a empresas vinculadas al gremio UTA discriminando a las que participaron del conflicto, «yo no estoy en contra de que las empresas trabajen, pero son las mismas que se beneficiaron con el pago de la deuda que nosotros reclamamos y ahora boicotean nuestro trabajo», afirmó el dirigente.
En diálogo con Winfo Santa Cruz el Secretario General Nacional de la UCRA-CTAA, Silverio Gómez, indicó que las gestiones para crear una seccional en Santa Cruz ya venían de años atrás, «Nosotros, con Roberto veníamos en contacto desde antes del conflicto, pero nunca se había dado la oportunidad de poder armar la seccional, después con este conflicto se aceleró nuestra llegada a la provincia para de una vez por todas armar la seccional y que los trabajadores tengan una herramienta para que no vuelva a suceder lo que sucedió días atrás», manifestó el dirigente.
La UCRA cumplió el 27 de junio 18 años en el país, respecto a la seccional Santa Cruz Gómez resaltó que «la única seccional que nos faltaba fundar en el país era la de Santa Cruz, hoy completamos el país, para nosotros es un honor y una alegría enorme, porque en una provincia tan castigada, los compañeros hoy van a disfrutar de tener una herramienta con la que realmente van a poder usarla para representar a los trabajadores», enfatizó el Secretario General del gremio de los conductores.
Fuente: http://winfo.com.ar
https://laprensadesantacruz.info