CTA

Se presentó la Junta Promotora de la CTAA Regional Valle de Punilla

Con la participación del secretario General Nacional de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, se presentó este miércoles en la sede de la Cooperativa Llamcay Ltda. de Huerta Grande la Junta Promotora de la Comisión Ejecutiva Regional de la Delegación de la CTAA Córdoba del Valle de Punilla.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El secretario General de la CTAA Córdoba, Federico Giuliani, abrió el acto señalando, “Para nosotros es una jornada importante, significa un crecimiento cualitativo y cuantitativo de nuestra Central que se suma a las nuevas organizaciones del sector privado que se están incorporando, junto a la vuelta a casa de las compañeras de AMMAR y al crecimiento sostenido en el territorio. Desde que asumimos ya entregamos a la Conducción Nacional 10.400 fichas de afiliación directa”.

Giuliani, quien coordinó el acto vía Zoom, indicó que el Valle de Punilla es el quinto distrito administrativo y político incorporado en esta gestión.

La Junta Promotora de la nueva Delegación estará conformada por Juan Genaro Yacobs (Cispren); Carina Marín (Sindicato de Costureras); Daniela Cena (Trabajadora despedida del Municipio de Cosquín) y Gustavo Cedrón (ATE-Educación).

Junto a Giuliani estaban en el local de la Cooperativa (Soberanía Alimentaria y Comunicación Popular) – que justamente ayer cumplió seis años y es el sitio donde funciona la FM 99.3 Panamericana- Silvia Alcoba, Coordinadora Provincial de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA); Mónica Rodríguez de Cruz del Eje, referente de la Regional Norte de la Central; Fermín Boloquy de la Mesa de Juventudes de la CTAA Córdoba y Yacobs.

A su turno, Peidro saludó la iniciativa: “Para mí es un gusto siempre participar en estas actividades porque es muy importante cuando los compañeros y las compañeras se reúnen y muy especialmente en un caso como éste que es la conformación de una Junta Promotora para iniciar una Delegación en el Valle de Punilla”.

Y añadió: “Este lanzamiento se da cuando se conmemoran los 30 años del ‘Grito de Burzaco’, cuando iniciamos este camino y dijimos que había que representar de otra manera a la clase trabajadora porque el modelo del unicato sindical no lo hacía. Nosotros nos plantamos frente al modelo neoliberal y dijimos que la nueva fábrica era el barrio y que había que conformar un nuevo modelo sindical que se plasmó hace 25 años en el Congreso del Luna Park cuando nos constituimos como Central”.

Saludaron durante el curso del acto los secretarios generales de la CTAA de Río Cuarto, Villa María, Río Tercero y Norte; Silvia Alcoba, Gustavo “Cartucho” Vilches, Damián Albornoz y Mónica Rodríguez, respectivamente; los secretarios generales de ATE de Río Cuarto, Villa María y Adelia María; Rafaela Alcoba, Fernando “Oso” Mercado y Diego Villegas, respectivamente; Patricia Figueroa de AMMAR y Juan Carlos “Pipón” Giuliani.

También estuvieron en la Sala Virtual, entre otros y otras, el delegado de ATE y la CTAA del Valle de Traslasierra, Hugo “Pájaro” Galaburri; el secretario de Juventud de la CTA Autónoma provincial, José Veas; Lucciano Capello del Sindicato Único de Artistas, Profesionales y Trabajadores de las Artes Plásticas y Visuales de Córdoba Capital; y Juan Pablo “Beto” Pozzi de ATE y la CTA Santa Fe, que hace poco tiempo se radicó en Cosquín y comprometió su participación en el armado de la nueva Delegación del Valle de Punilla.

Cerró la actividad Juan Yacobs quien afirmó: “Celebro que con esta CTA Autónoma estemos sembrando la semilla del sindicalismo combativo en Córdoba frente a tantos dirigentes genuflexos que se arrodillan ante el poder. Esta Delegación no va a ser un sello. Llega al territorio porque defendemos el territorio, los trabajadores, nuestra fuente de trabajo y nuestra forma de vida que es amenazada por el desarrollo urbanístico sobre nuestra naturaleza y el agronegocio que arrasan con el ambiente”.

Por último se leyó la Resolución de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma formalizando la creación de la Comisión Ejecutiva Regional Punilla y su Junta Promotora provisoria hasta que se realicen elecciones para conformar su conducción definitiva, lo que seguramente ocurrirá el año que viene en el marco de los comicios nacionales de la Central.

La Delegación comprende las ciudades y localidades de Alta Gracia; Cosquín; Tanti; La Cumbre; Villa Carlos Paz; Santa María de Punilla; Huerta Grande; La Falda; San Roque y Capilla del Monte, un amplio territorio donde se gestaron los históricos programas del Movimiento Obrero de La Falda y de Huerta Grande).

De este modo, la conformación provincial de la CTA Autónoma consta actualmente de seis regionales -Córdoba Capital; Río Cuarto; Villa María; San Francisco; Río Tercero y Norte- y tres delegaciones -Bell Ville; Traslasierra y Punilla- en lo que configura una mayor presencia y representación de la Central en la geografía cordobesa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó el 1er Plenario Provincial de la Mesa Intersindical de la Comunicación de Córdoba con la participación de más de 50 delegados, delegadas y miembros de comisión directiva de cinco Representaciones Sindicales.
Las comunidades llevan adelante la lucha desde hace más de cinco años. Son 15 las y los defensores ambientales imputados/as en la última semana: 7 de ellas/os ya han sido detenidos/as en un proceso de persecución alarmante.
El mandamas del gremio de la limpieza envió un grupo de barras bravas a amedrentar a las manifestantes para que no lleven su protesta a Casa de Gobierno.
Julia Giuliani, Gabriela Alcoba y Verónica Franco de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba se reunieron este miércoles con las compañeras del Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.