CTA

Las organizaciones populares Causa Nacional y 26 de Julio debaten hacia un camino de unidad

Cerca de un centenar de compañeros y compañeras de Causa Nacional y de 26 de Julio se encontraron en el Anfiteatro Eva Perón para realizar un plenario en conjunto y debatir la coyuntura política en el contexto regional y mundial y a la vez esbozar un plan de acción para la disputa política transformadora de la realidad social y económica de nuestro país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

 

Fernando Vaca Narvaja, referente de Causa Nacional, ex dirigente Montonero y militante popular de gran trayectoria, explicó las razones del encuentro como  «un reagrupamiento de compañeros viejos y nuevos», a la vez que expresó la necesidad de «un fuerte debate de qué hacer y cómo hacer la unidad. Con los compañeros de la 26 de Julio tenemos un origen común en el peronismo revolucionario y necesitamos un proceso de unidad porque a nadie le alcanza con lo que tiene para llevar adelante la transformación y por eso tenemos el criterio de fortalecer la construcción popular».

Por su parte Cristina Navazo, responsable de la regional Buenos Aires de la 26 de julio, describió el camino ya andado, con encuentros de formación en conjunto, para ahora «terminar el año con un encuentro entre las dos organizaciones para ir sintetizando las coincidencias. La idea es avanzar hacia un encuentro nacional».

En relación a la coyuntura de crisis que atraviesa nuestro país, Navazo expresó: «Estamos frente a una etapa muy compleja, con una democracia condicionada por el FMI, que no reconoce derechos, nos endeudaron de nuevo con el Fondo Monetario y tenemos cada vez mayores niveles de pobreza. El problema no es el gobierno sino el sistema, el capitalismo como forma económica. Creo que eso no se está viendo porque incluso los dirigentes más afamados del peronismo siguen reivindicando el mercado. Lo que tenemos que seguir haciendo es reorganizar al campo popular para una transformación de fondo».

En ese plano, Vaca Narvaja afirmó la necesidad de «ir de un gobierno de coalición a un frente nacional y popular, con la unidad de todos los sectores para que sea más sólido. Es muy importante la participación de la CTA Autónoma porque estamos viendo que la CGT mantiene los vínculos con algunos sectores de la oligarquía argentina. Con los compañeros de la CTA tenemos una genética parecida y tenemos que unirnos para el 2023».

Los compañeros y compañeras presentes de ambas organizaciones, provenientes de distintos espacios de militancia política, social y sindical, debatieron en comisión un documento orientativo propuesto por los organizadores y luego, al cierre de la jornada de discusión, se volcaron en el plenario de cierre.

Por la 26 de Julio estuvieron presentes Víctor Oviedo, Secretario Político de Buenos Aires; Fernando Rodríguez,  zona Sur; Juan Machuca, zona Hurlingham; Mario Bascans, zona Merlo-Moreno. En tanto que por Causa nacional participaron los dirigentes Julio Urien, de FIPCA; Celedonio Carrizo; Adolfo Barja, Secretario General de SUTAP; Carmen Salcedo, Secretaria de Derechos Humanos; Nicolás Barja, Secretario de Juventud, entre otros y otras.

Fotos: David Ramallo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".