CTA

La obra social de los mineros inaugura un Centro de Salud

Mañana viernes 30 de julio, la Obra Social de Yacimientos Carboníferos (OSYC) inaugurará un moderno Centro de Salud en la localidad Santacruceña de 28 de Noviembre, a pocos kilómetros de Río Turbio.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El acto, que se iniciará a las 14 horas en Antártida Argentina 544, contará con la presencia de las máximas autoridades de la Obra Social, de las organizaciones sindicales administradoras y de autoridades del Ejecutivo y Legislativo provincial y local.

El Centro que se inaugurará ocupa una superficie cubierta de 400 m2. Cuenta con Kinesiología, Laboratorio, Odontología -que incluye Diagnóstico por Imágenes con un equipo panorámico de última
generación-, Medicina General, Pediatría y distintas especialidades médicas y un Centro Integral de la Mujer. Destacamos la puesta en funcionamiento de un mamógrafo, único en la Cuenca Carbonífera.

Este emprendimiento ha generado mucha expectativa en la comunidad y lo más importante es que se realizó con recursos propios y en la actualidad no existe deuda alguna de obra ni de inversión en equipamiento.

Este nuevo Centro se suma a la red de servicios de salud que ofrece OSYC en la Cuenca Carbonífera a las afiliadas y afiliados y sus familias, y a su Polifuncional en la localidad de Río Turbio. La importante inversión está destinada a ampliar las prestaciones de salud, con un Centro en esta localidad próxima, que concentra el 40 por ciento de trabajadores y trabajadoras de los Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

OSYC es una obra social sindical administrada por tres sindicatos de la Cuenca Carbonífera: la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Luz y Fuerza y la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos (APS-PYT).

Contacto: Joaquín Bertrán (Presidente OSYC) cel. 11 4419 7467

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.