CTA

La CTA Autónoma repudia el fallo misógino contra Flavia Saganías

La Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma repudia la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que rechazó el recurso de Casación para que se revea la injusta condena de 23 años de prisión que dictaron contra Flavia Saganías.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Saganías había denunciado públicamente a su ex pareja, Gabriel Fernández, como autor del abuso sexual de su hija de 7 años. Por este hecho, fue acusada de instigar un ataque que sufrió Fernández.

Con este fallo, el máximo tribunal de Córdoba ratifica la pena que pesa contra la joven. La sentencia será ahora elevada a la Corte Suprema de Justicia.

La Central se solidariza y ratifica el acompañamiento a Flavia Saganías, tal como lo hizo desde el principio con la visita de Claudia Baigorria representando a la CTAA junto a Nora Cortiñas al penal de Bouwer y en el reclamo de prisión domiciliaria. Asimismo exige la inmediata liberación de Flavia.

¡Por una reforma judicial feminista ya!

Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros de la CTA Autónoma

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.