CTA

La CTA Autónoma celebró la puesta en marcha del DNI para personas no binarias

La CTAA celebra este nuevo paso para seguir erradicando las violencias contra las mujeres y las disidencias.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias. El acto se realizó a las 11.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, informó el Gobierno nacional y el DNU ya fue publicado en el boletín oficial.

Fernández estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y por el director del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Santiago Rodríguez.

“El objetivo con este nuevo DNI es garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben femeninas ni masculinas”, indicaron fuentes de la cartera de Interior.
Con la entrega de los tres primeros DNI, “la Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos”, añadieron las fuentes.

En el artículo 10 se lee: “Instrúyese al MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD a dictar capacitaciones para las autoridades y personal de todos los organismos que integran la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL con competencia en la materia, para que lo dispuesto en la presente medida se aplique en condiciones de respeto a la identidad y expresión de género de las personas y en contextos libres de discriminación por motivos de género”.

Mientras que en el 11 se faculta al REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS a dictar las normas aclaratorias y complementarias del presente decreto. “Las Direcciones Generales, Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dictarán los procedimientos registrales a los fines de dar cumplimiento con la presente medida y garantizar los derechos aquí reconocidos, incluyendo los necesarios para que, quienes hubiesen rectificado sus partidas en virtud de la Ley N° 26.743 con anterioridad al dictado de la presente medida, puedan adecuar administrativamente dicha rectificación en los términos del presente decreto”.

“La presente medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL, debiendo efectuar, todos los organismos que integran la Administración Pública Nacional, dentro del plazo de CIENTO VEINTE (120) días las adecuaciones normativas, tecnológicas y de sistemas que resulten necesarias para su efectiva implementación”, se lee en el decreto firmado por Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Eduardo Enrique de Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta.

Al respecto, Silvia Bergalio, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central y Directora del área de diversidad de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Géneros, dijo a ACTA: «Este paso en un avance en relación a derechos, que ya no figure sólo Femenino o masculino, y que otras identidades puedan ser nombradas. Todavía nos falta mucho por transitar, pero sin lugar a dudas este es un paso enorme».

La CTA A celebra este nuevo paso para seguir erradicando las violencias contra las mujeres y las disidencias.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidad de la Central estuvo en el Foro Latinoamericano contra la violencia política junto al Ministerio de las Mujeres.
La CTA Autónoma estuvo presente en el acto frente al anexo del Senado provincial de calle 7 y 49 en La Plata, donde comenzaron hoy las audiencias para el Jury al tribunal que absolvió a los acusados.
El encuentro, convocado por la Secretaría de Género y Diversidades y de la Secretaría de Formación de la CTA Nacional, tuvo como finalidad establecer los ejes de acción para este año y planificar propuestas de formación.
La CTA Autónoma participó este lunes de la primera reunión del año donde se planteó la agenda 2023 en ese ámbito.

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.