CTA

La CTA acompaña el acampe en Plaza de Mayo por el indulto a Milagro Sala

La Central marchó esta tarde junto a otras organizaciones políticas, sociales y sindicales, bajo el lema “Por una Navidad sin presos ni presas políticas”. Hugo “Cachorro” Godoy fue uno de los principales oradores del acto donde múltiples dirigentes y legisladores, entre otros, se expresaron por la libertad de la líder social.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante la tarde de este miércoles, miles de personas participaron de la movilización reclamando por el indulto a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien permanece detenida arbitrariamente desde diciembre de 2015 por orden del gobernador jujeño Gerardo Morales.

Las columnas de diversas organizaciones sociales y sindicales, entre las que se encontraba la CTA Autónoma, marcharon desde Avenida de Mayo y 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta la Plaza de Mayo, donde se montó un escenario y se inició un acampe que permanecerá hasta el viernes.

“Cachorro” Godoy, Secretario General de la Central, quien fue uno de los principales oradores sobre el escenario, señaló: “Las trabajadoras y los trabajadores de la Argentina venimos una vez más a esta Plaza de Mayo a repudiar un nuevo dictamen de la Corte Suprema de la Injusticia de la Nación, la más entregada al poder de los privilegios y de la corrupción y de las mafias, persiguiendo y proscribiendo a quienes luchan y quieren construir una sociedad más digna y más justa”.

En ese sentido, el dirigente estatal sostuvo que “la condena a la compañera Milagro es un acto de persecución a quienes luchan”.

Godoy también hizo hincapié en la importancia de la unidad entre las organizaciones sociales y sindicales, y el fortalecimiento de la movilización como herramienta para reclamar por la libertad para los presos y presas por luchar.

También se hizo presente la exministra y actual abogada de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, quien lamentó la situación: “Es triste saber que en nuestro gobierno seguimos teniendo presos y presas políticas, así como aún no hay ninguna acción para poner en libertad a las presas mapuche”.

Y lamentó: “No hay duda de que a Milagro la quieren muerta. Debemos tener claro que con la última sentencia del Poder Judicial quieren que vuelva al penal porque el carcelero de Milagro, Gerardo Morales, no tiene un solo límite”. Sin embargo, Gómez Alcorta advirtió: “No cederemos en nuestras convicciones”.

En la misma sintonía, Paula Penacca, Diputada del Frente de Todos, remarcó la importancia de que “desde todos los ámbitos avancemos en reclamar por la libertad de Milagro y por eso estamos pidiendo la intervención del Presidente de la Nación”.

María Elena Nadeo, Vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), se sumó al reclamo por la libertad de Milagro Sala y de todos los presos y presas políticas, así como de las presas mapuches.

“Existe un ensañamiento de las clases poderosas con las que luchan, las que incomodan al poder, las que marcharon contra la impunidad de Blaquier”, denunció Nadeo.

La CTA también estuvo representada por Ricardo Peidro, Secretario Adjunto; Mariana Mandakovic, Secretaria Adjunta; Carlos «Beto» González, Secretario de Organización; Claudia Baigorria, Secretaria General de CTA Santa Fe; Oscar Vallejos, Secretario de Formación y Estadística; Matías Fachal, Secretario de Discapacidad, y Adolfo Barja, Secretario de DDHH, quien le reclamó al presidente Alberto Fernández que tome decisiones firmes ante esta situación. “Menos FMI y más coraje para luchar por los compañeros y compañeras presas”, expresó Barja.

Además de la CTA Autónoma y la Tupac Amaru, también participaron de la marcha el Bloque Social por el Trabajo; el Frente Milagro Sala; la Corriente Federal de los Trabajadores; la CTA de los Trabajadores (CTA-T); la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), y organizaciones políticas como La Cámpora y organizaciones de DDHH.

El acampe, que permanecerá en Plaza de Mayo al menos hasta el viernes, tendrá mañana la visita de “Lxs Chicxs del Pueblo” y los Sacerdotes de Opción por los Pobres, que también adhieren a la demanda por la libertad de Milagro Sala.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Compañeros y compañeras de la CTA La Matanza debatieron en torno a la democracia y la participación para la defensa de los derechos conquistados.
Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.