CTA

Junto a las tres centrales sindicales, Massa envía al Congreso el Proyecto de Ley para eliminar Ganancias

La CTA Autónoma formó parte de la reunión y celebró la decisión de la suba del piso a $1.770.000 a partir de octubre.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Esta tarde, en el Ministerio de Economía, Sergio Massa reunió a los principales representantes de la CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y CGT para anunciar que a partir del 1 de octubre próximo el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta $1.770.000 mensuales, lo que reducirá su impacto en los sueldos y las jubilaciones, todo con ajustes semestrales.

Además, el envío al Congreso de la Nación de un Proyecto de Ley que «elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina», y que el piso del gravamen se actualizará de manera semestral.

Por la CTA Autónoma estuvieron presentes su secretario General, Hugo «Cachorro» Godoy,  quien luego participó de una reunión con el Ministro en el Palacio de Hacienda junto a sus secretarios Adjuntos Mariana Mandakovich y Ricardo Peidro.

Al finalizar, Godoy señaló que “es muy importante por parte del Gobierno la convocatoria a todas las Centrales sindicales para discutir nuevas medidas que tengan que ver con el interés de la clase trabajadora. Hace muchos años que sostenemos que el salario no es ganancia, sino que es una remuneración que no debe ser afectada por un impuesto. Y además se garantiza un piso que siempre sea superior a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, con lo cual le da una movilidad a esta garantía de no cobrar un impuesto a los ingresos altos para los trabajadores y las trabajadoras”.

Y agregó: “Como dijimos en la propia reunión, ahora se abre la perspectiva de discutir el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Esperamos una pronta convocatoria de tal manera que se atienda al otro universo de trabajadores y trabajadoras que no son formales, que están bajo contratos precarios, o cooperativistas. Es imprescindible también elevar su nivel de ingresos”.

Por su parte, Mariana Mandakovic sostuvo que “esto es algo que desde la CTA Autónoma venimos exigiendo desde hace mucho tiempo: el salario no es ganancia. En este momento que vivimos, estamos convencidos de que se puede hacer otro gobierno, un gobierno para los sectores que más necesitan, para los trabajadores y las trabajadoras. Este anuncio se convierte en algo importante, un punto de partida para seguir luchando. Si bien esto va a salir como Decreto de Necesidad y Urgencia, tiene que ser una ley que nos garantice que el salario nunca más va a volver a ser ganancia, y eso se defiende y se pelea en la calle”.

Finalmente, Ricardo Peidro manifestó que valoran positivamente el anuncio del ministro Massa y que es «una reivindicación histórica de nuestra Central. El salario no es ganancia, y más en un país con un sistema impositivo regresivo donde aportan los que menos tienen –los trabajadores-, y en un país con una evasión de capitales en el que fiscalmente los que aportan menos son los que más tienen. Este anuncio, independientemente de las medidas que nosotros podemos decir que faltan para los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, tiene un sentido positivo y de reivindicación para la clase trabajadora”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.