CTA

Jueves 22: La CTA moviliza en solidaridad con el pueblo jujeño

Junto a organizaciones políticas, sindicales y de DDHH, la CTA rechazó la brutal represión de Gerardo Morales en Jujuy. 
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Un amplio abanico de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, sindicatos y centrales obreras junto a legisladores y dirigentes políticos de distintos espacios, realizaron una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación para rechazar el avance de las fuerzas de seguridad de Jujuy sobre las protestas contra la reforma constitucional regresiva impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

En ese marco, la CTA Autónoma junto a la CTA de los Trabajadores, la UTEP, la CCC y otras organizaciones anunciaron que encabezarán una Jornada Nacional de Lucha con movilización a la Casa de la Provincia de Jujuy en CABA este jueves 22 de junio, en la que además se desarrollará el Paro Nacional que ya habían confirmado los estatales de ATE y los docentes de CETERA.

La manifestación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comenzará a las 11 en Avenida Santa Fe 967, y habrá cortes de ruta y actos en todas las provincias.

Durante la conferencia de prensa, el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy destacó “la dignidad del pueblo jujeño” y subrayó la importancia de “una nacionalización de esa lucha”. Asimismo remarcó sobre la gravedad de «que se intenten utilizar instituciones democráticas para restringir la democracia. No lo queremos en Jujuy ni en ningún lado», dijo y agregó: «alentamos y acompañamos este protagonismo popular».

“Exigimos  al Gobierno nacional medidas más firmes y claras para poner freno a este atropello a la dignidad del pueblo y la dignidad de la democracia. Se violan los derechos humanos, pero también se violan todos los derechos individuales y eso requiere intervención de las organizaciones populares para que no se instale una democracia represiva. Asumimos nuestra responsabilidad para garantizar una democracia plena.”, reclamó Godoy.

Además de Godoy, también estuvieron presentes, entre muchos otros y otras, Hugo Yasky (CTA-T); Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora); Esteban “Gringo” Castro (UTEP); Luciano “Tano” Nardulli (CCC); Fernanda Pereyra (CTD Aníbal Verón); Victoria Montenegro (legisladora porteña FDT y Abuelas); Paco Manrique (SMATA y CGT); Rafael Klejzer (MPLD); Mónica Macha (diputada nacional FDT); María Elena Naddeo (APDH); Mara Brawer (diputada nacional FDT); Ricardo Peidro (CTA-A); Natalia Souto (diputada nacional FDT por Somos Barrio de Pie); Mercedes Cabezas (ATE); Lito Borello (Comedor Los Pibes); Paula Penacca (diputada nacional FDT); Julio Urien (FIPCA); Juan Scioli (Movimiento de Unidad PYME); Ernesto Galla y Juan Manuel Torres (HIJOS); Dina Sánchez (FPDS/UTEP); Silvia Almazán (SUTEBA), etc.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.